09/02/2009.-Gallardón pide "serenidad" tras el atentado y felicita a la policía. Partidos políticos, sindicatos y empresarios condenan el atentado
Jueves 02 de octubre de 2014
La explosión de un coche bomba ocurrida esta mañana en el Campo de las Naciones de Madrid, en la que no ha habido víctimas, ha causado rotura de cristales y de falsos techos en edificios de oficinas próximos a la explosión, así como daños materiales, pero no estructurales, en un puente cercano de la M-40.
Así lo han indicado hoy a Efe fuentes de Emergencias Madrid, que han confirmado que la onda expansiva ha causado daños a 50 vehículos y destrozos materiales, aunque no estructurales, en edificios del entorno a la calle Ribera del Loira, lugar donde ha explotado el coche bomba, pero han confirmado que no se han registrado heridos ni daños personales.
Once unidades y 25 sanitarios del Samur, apoyados por efectivos de Protección Civil, permanecen en el lugar de la explosión de manera preventiva, al igual que las cinco dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y de los 30 agentes de este Cuerpo que también se encuentran en la zona tras haber apagado el vehículo que ha explotado.
Asimismo, los bomberos han comprobado el estado de un puente de la carretera de circunvalación M-40, próximo al lugar de la deflagración, y han constatado que no presenta daños estructurales, aunque sí materiales, según fuentes de Emergencias Madrid.
La policía municipal mantienen acordonada la zona y prohíbe la circulación de vehículos privados y de transporte público en la calle Ribera del Loira y alrededores, por lo que recomienda evitar en lo posible el paso por ese lugar.
Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes sólo circulan hasta la Avenida 25 de septiembre y a partir de ahí son desviados hacia la calle Silvano, en el distrito de Hortaleza, lo mismo que sucede con el resto del tráfico al que tampoco se permite circular por la zona de la explosión.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha pedido a la sociedad que mantenga la "serenidad" tras el atentado cometido hoy en el campo de las Naciones de la capital, ha expresado su "más enérgica condena" y ha felicitado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su actuación.
En declaraciones a la SER recogidas por Efe, el alcalde, que ha visitado la zona de la explosión, ha destacado que la intervención "extraordinariamente positiva" de la Policía Nacional, que "en cuanto tuvo conocimiento de los distintos avisos que había hecho ETA acordonó la zona y localizó la furgoneta", evitó que la explosión "haya causado otra cosa más que daños materiales".
Ruiz-Gallardón ha declarado que "ETA no va a hacer la agenda de la sociedad española, ni del Gobierno ni de la oposición ni de los ciudadanos, que vivimos con profundo dolor e indignación este tipo de actuaciones criminales pero tenemos muy claro que nuestra obligación es seguir viviendo el día a día y sacar adelante nuestra sociedad".
De hecho, el alcalde de Madrid mantiene su agenda de actos de hoy, por lo que ha mediodía entregará las Llaves de Oro de la ciudad a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández.
El regidor madrileño ha confirmado que en la zona de la explosión, un espacio "muy emblemático de lo que es el nuevo Madrid financiero", ha dicho, se han producido "daños materiales en vehículos y en un puente", aunque en este caso cree "que no son daños estructurales", a expensas del análisis que están realizando los bomberos.
Además, ha señalado que no hay noticia de que exista en la zona "ningún otro artefacto".
Sobre los objetivos de los terroristas, el alcalde de Madrid ha dicho que "ETA lo que busca es hacer el máximo daño posible", aunque "no hay que buscarle una explicación racional a sus atentados" y "no sabemos cuál es el comportamiento patológico y criminal de esta banda y hasta que punto quieren llevar el daño o el temor que nos quieren infundir a todos".
"Son, no solamente insolidarios con cualquier dificultad que tenga cualquier ciudadano vasco o español, sino profundamente hostiles a cualquier posibilidad de que una sociedad viva en paz y supere sus dificultades sociales, de convivencia, políticas y por supuesto también económicas", ha manifestado.
El consejero madrileño de Sanidad, Juan José Güemes, ha felicitado hoy a las Fuerzas de Seguridad del Estado y a los Servicios de Emergencia por la diligencia y la rapidez con la que han evacuado el Campo de las Naciones donde esta mañana ha explotado un coche bomba, ya que, ha dicho, "han evitado una masacre".
En declaraciones a Telemadrid recogidas por Efe, Güemes, secretario de Comunicación del PP de Madrid, ha recordado que la zona donde ha hecho explosión el coche bomba es "muy concurrida" y en ella se encuentran multitud de oficinas a las que acuden miles de personas a la hora del atentado diariamente.
Un coche bomba ha explotado a las nueve de la mañana en el Campo de las Naciones de Madrid, aproximadamente hora y media después de que se recibiera un aviso de su colocación en Cruz Roja.
El consejero de Sanidad ha atribuido a ETA la autoría del atentado y ha dicho que "estamos acostumbrados" a que la organización terrorista "participe en las campañas electorales con actos violentos".
Se ha felicitado por que no se hayan producido daños personales en el atentado y ha dicho que se ha debido "en gran medida" a la "gran diligencia y la rapidez" de las Fuerzas de Seguridad y los Servicios de Emergencia.
Preguntado por si había algún indicio de que ETA pudiera cometer un atentado en Madrid, Güemes ha respondido que "desgraciadamente, en España, tenemos que estar siempre en alerta".
La explosión del coche bomba se ha producido a las 09.00 de la mañana a la altura del número 42 de la calle de la Ribera del Loira, frente a la sede de la constructora Ferrovial Agromán, donde la Policía había localizado una furgoneta Peugeot Partner sospechosa.
La constructora Ferrovial Agromán es una de las adjudicatarias de las obras del Tren de Alta Velocidad del País Vasco, ya que, junto con Fonorte, se hizo en diciembre de 2006 con el concurso para construir el tramo entre Legutiano (Álava) y Eskoriatza (Guipúzcoa), de 2,4 kilómetros de longitud.
La Policía había acordonado toda la zona y los accesos al Campo de las Naciones e IFEMA, en las proximidades de la M-40.
El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha afirmado hoy, en relación con el atentado ocurrido esta mañana en Madrid, que quienes aspiran "a la independencia del País Vasco por la vía de la violencia y del terrorismo no lo van a conseguir", y ha subrayado a que el Estado de Derecho "tiene que avanzar".
En una entrevista en TVE, recogida por Efe, Lara ha subrayado que IU "siempre ha estado ahí condenando, desde la filosofía de que por que generen más violencia no tienen más razón".
El coordinador general de IU se ha mostrado confiado en que, al final, "ETA tiene que desaparecer y desaparecerá del marco del Estado español porque los problemas fundamentales de los ciudadanos españoles no son esos, son mucho más dramáticos, desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo".
Lara ha insistido en que "simplemente" se aplique a ETA el Estado de Derecho y que "las Fuerzas de Seguridad del Estado cumplan con su función y los jueces, de la misma manera".
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha condenado "enérgica y rotundamente" el atentado que se ha producido hoy en el Campo de las Naciones de Madrid y ha pedido a las fuerzas políticas y sociales que sigan "trabajando unidas y sin fisuras" para acabar con el terrorismo.
En un comunicado, el PSOE expresa "su total solidaridad y apoyo" a los trabajadores de la zona y ciudadanos de Madrid que han visto alterada su actividad cotidiana "por causa de la irracional y cobarde acción terrorista".
El Partido Socialista traslada igualmente su respaldo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en su labor de lucha contra la violencia terrorista.
"El terrorismo es nuestro principal enemigo, el enemigo de todos los ciudadanos y ciudadanas de este país. El terrorismo y ETA deben desaparecer", señala el comunicado del PSOE.
"ETA debe saber que todo el peso de la ley caerá también sobre los autores de este atentado y que nunca obtendrán ningún rédito político a través de la violencia", concluye la nota.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se encuentra en contacto permanente con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para conocer detalles de las consecuencias de la explosión del coche bomba colocado en Madrid.
El coche bomba ha explosionado frente a la sede de la constructora Ferrovial-Agromán en el Campo de las Naciones una hora y media después de que se recibiera un aviso en la Cruz Roja Española.
El Ministerio del Interior está recabando los datos de lo sucedido y Rubalcaba está trasladando todos los detalles al jefe del Gobierno.
Zapatero mantiene sin cambios su agenda para la jornada de hoy, que incluye su participación en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y sendas reuniones con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani.
Noticias relacionadas