NOTICIAS

¿La condesa de Canalejas llevará el caso Pinto?

Jueves 02 de octubre de 2014
Aunque ha sido la jueza suplente, Elena García –una veterana en el sur de Madrid- la que ha admitido la demanda interpuesta por el PP contra el alcalde socialista de Pinto, será casi con toda probabilidad la magistrada titular, la condesa de Canalejas, Paloma Bela Rodríguez de Zabaleta, la que llevará finalmente el caso cuando se incorpore.

Desde el mes de diciembre la titular del nuevo Juzgado de Primera Instancia e instrucción 7 de Parla, creado el pasado verano, es Paloma Bela Rodríguez de Zabaleta, condesa de Canalejas, que procede del Juzgado de lo Penal número 1 de Cartagena.

La demanda fue presentada por el PP el 13 de enero, y le tocó al Juzgado número 7, donde por causas que se desconocen no estaba la titular, sino su sustituta.

Paloma Bela fue secretaria de Juzgado ante de hacerse jueza y su primer destino estuvo en Aranjuez, antes de irse a Cartagena, para regresar ahora a la Comunidad de Madrid.

La jueza sustituta Elena García Díaz es una veterana en esta lídes en la zona sur de Madrid y ha estado rotando como jueza sustituta en los últimos años en los juzgados de Fuenlabrada, Getafe, Valdemoro y Parla.

El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número de 7 de Parla abrió diligencias previas en la demanda que el pasado día 13 presentó el PP por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias contra el alcalde de Pinto, Juan José Martín (PSOE), el portavoz de IU, Carlos Penit, y el edil independiente de 'Juntos por Pinto' (JpP), Reyes Maestre, firmantes de la moción de censura que el pasado 22 de diciembre apartó a la popular Miriam Rabaneda de la Alcaldía.

En su demanda, los populares quieren que el juzgado investigue la vinculación de los promotores de 'El Espacio del Motor' con los portavoces que respaldaron el veto de censura.

Así, la demanda que presentaron recurre a informaciones aparecidas en prensa días antes de que se votase la moción de censura en las que se recuerda que una empresa vinculada a los promotores compró la vivienda que Reyes Maestre tenía en Pinto, lo que le permitió al edil liberarse de la hipoteca que pesaba sobre ella y amortizar una parte de la que tenía su casa "de 365 metros cuadrados" que el edil había adquirido en Illescas (Toledo).

La demanda del PP argumenta, además, que la venta de la casa de Maestre le supuso "una ayuda muy necesaria" porque "veía que no podía afrontar el coste de su chalé". Al respecto, Maestre defendió hoy nuevamente esta operación inmobiliaria, que catalogó como "legal".

Además, la demanda vincula a los propietarios de 'Motordraf' a varias donaciones realizadas entre 2005 y 2006 a la 'Fundación Pinares', entidad que presidió el ex alcalde socialista Antonio Fernández y que tiene su domicilio en la misma sede del Partido Socialista en Pinto.

Por eso, la demanda popular pide que declaren también -esta vez como testigos porque "han podido tener participación"- los empresarios de la compañía 'Motordraf', promotora de 'El Espacio del Motor': Teo Martín, José María López Trueba y José Antonio López Trueba. Además, vincula a Alfonso García, propietario de la compañía 'Alfonso y Paloma Gestores de Patrimonio Inmobiliario'.

Noticias relacionadas