COMUNIDAD

González defiende la privatización del Canal y afirma que "llevamos 5 años vendiendo patrimonio"

26/11/2008.-El vicepresidente regional asegura que la venta de solares e inmuebles propiedad del Canal no le sirven para la gestión del agua

Jueves 02 de octubre de 2014
El vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, ha asegurado que el Canal de Isabel II lleva cinco años vendiendo inmuebles y solares de su propiedad que no le sirven para la gestión del agua y se ha preguntado "cuál es el problema de eso".

"Llevamos cinco años tomando decisiones de venta de patrimonio, de inmuebles y solares del Canal no aptos para el uso del servicio que prestamos. Todos los años se vende patrimonio no productivo para la gestión del agua, porque aporta recursos a la sociedad y quita gastos", ha explicado González durante una comparecencia en la Comisión de Presupuestos de la Asamblea.

González ha negado, en cambio, que el Canal -que él preside- vaya a "transferir nada" de sus bienes patrimoniales a la nueva sociedad anónima que gestionará las infraestructuras del agua en la región.

"No se transfiere nada. Se aportará a la sociedad el derecho de uso de los bienes que integran la red general de la Comunidad de Madrid, así como la titularidad de los bienes patrimoniales no integrados en la red", ha señalado.

En su comparecencia, el vicepresidente ha dicho que la palabra privatización no le "asusta", pero que en el caso del Canal la oposición la utiliza "torticeramente" porque "no se ajusta a la realidad".

"Privatizar es vender a unos particulares y aquí no se vende nada", ha aseverado, tras reiterar que lo que el Gobierno de la Comunidad ha iniciado es una "operación de capitalización, de captación de recursos para hacer frente a inversiones de futuro", en la que no tiene "nada que esconder, ni que ocultar, ni que encubrir".

Según González, una muestra de la "transparencia" de esta operación es que el Gobierno regional ha establecido por ley un máximo del 49% de las acciones del Canal que saldrán a Bolsa, de forma que "sea la Asamblea la que decida si va más allá o no" y que si el Gobierno quiere ampliarlo "tenga que venir aquí y cambiar la ley".

El vicepresidente ha recordado que el Canal no saldrá a Bolsa hasta dentro de "un año o año y medio", y ha asegurado que "si no lo compra nadie, seguiremos como estamos".

Ha dicho también que ahora se va a abrir un "proceso muy complicado de determinación y valoración de activos", del que dará "puntual cuenta"; que no va a cambiar el presupuesto del Canal previsto para 2009; y que el año que viene la tarifa del agua subirá referenciada al IPC.

En su comparecencia para dar cuenta del Presupuesto de la Vicepresidencia del Gobierno para el año que viene (264,8 millones de euros), González ha anunciado que el sueldo de los funcionarios de la Comunidad subirá un 2% en 2009.

También ha avanzado que el organismo autónomo ICM (Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid), que pasa a depender de su departamento, tendrá la prioridad de llevar a cabo la externalización de las aplicaciones informáticas y los nuevos desarrollos operativos de la administración autonómica.

Noticias relacionadas