3/12/2008.- Considera que ahora es el momento de plantear la creación de ésta y otras figuras para fortalecer la -a su juicio- "débil arquitectura institucional" de la Comunidad madrileña.
Jueves 02 de octubre de 2014
Los socialistas madrileños están ultimando una propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Madrid que incluye la creación de un Defensor del Pueblo específico para esta Comunidad, similar al recientemente creado en Murcia, ha indicado la portavoz del PSOE en la Asamblea, Maru Menéndez.
El Estatuto de Madrid no recoge la posibilidad de crear un Defensor del Pueblo de la Región porque en la última reforma estatutaria (1997) IU era la única fuerza que lo proponía y renunció a ello en aras del consenso, igual que hizo por entonces el PP con las listas abiertas y el PSOE con la Ley de Capitalidad.
El Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE) considera que ahora es el momento de plantear la creación de ésta y otras figuras para fortalecer la -a su juicio- "débil arquitectura institucional" de la Comunidad madrileña.
La propuesta de reforma del Estatuto, que los socialistas presentarán a principios de año en el Parlamento regional, prevé la creación por ley de un Defensor del Pueblo como comisionado de la Asamblea y, por tanto, designado por ésta.
La ley de creación fijaría sus funciones, competencias, organización y duración de mandatos, pero el Estatuto obligaría a una elección por mayoría cualificada (dos tercios) de la Cámara.
Su actividad de "protección y defensa de los derechos y libertades comprendidos en el Título 1 de la Constitución y el Estatuto de Autonomía" sería "independiente" de la Asamblea e incluiría la posibilidad de "supervisar frente a la Administración de la Comunidad, los entes locales y los distintos organismos que de ellos dependen".
Maru Menéndez ha dicho que echa "mucho de menos" la figura de un Defensor del Pueblo de la Región y ha opinado que no es "lógico" que en Madrid exista la institución del Defensor del Menor y no ésta.
En el apartado de la propuesta de reforma del Estatuto dirigido a fortalecer la organización institucional de la Comunidad, el PSOE ha incluido una "reformulación" del Consejero Económico y Social (CES) y del Consejo Consultivo, y la creación de un Consejo Audiovisual de Madrid.
Noticias relacionadas