No ha sido la única mandataria autonómica del PP contra la que el presidente del Gobierno ha lanzado toda su artillería, pero Isabel Díaz Ayuso sí ha sido objeto de las más duras andanadas ha recibido del inquilino de Moncloa, quien ha llegado a lanzar que Madrid es un "casino" donde "Quirón siempre gana" o a culpar a la madrieña ser la responsable de que la Complutense tenga que pedir un crédito de 32 M
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles en el Pleno del Congreso que recortar servicios públicos o privatizarlos a cambio de determinados favores también es corrupción, y aunque no sea ilegal, causa un "daño tremendo" al país.
En su comparecencia en el Congreso, Sánchez ha subrayado que, además de las investigaciones judiciales que afectan al PSOE y al PP, "la corrupción en nuestro país adopta muchas formas, muchas formas".
"A veces son cargos públicos que cobran mordidas por cosas ilícitas, a veces son comisionistas que cruzan la frontera de la ley, y a veces son partidos políticos que recortan, que privatizan los servicios públicos a cambio de determinados favores o apoyos económicos de amplio espectro", ha relatado.
Y aunque esta última forma de corrupción no sea ilegal, "desde luego es absolutamente inmoral y hace un daño tremendo a la mayoría" del país y lo sufren los ciudadanos en las listas de espera, las aulas o los hospitales masificados.
EL GOBIERNO HA TRANSFERIDO 300.000 MILLONES MÁS
Sánchez ha dedicado a este asunto buena parte de su primera intervención, que ha durado más de una hora, y ha cargado contra las comunidades autónomas gobernadas por el PP, a las que ha acusado del deterioro de los servicios públicos por "ideología" y de intentar desmantelar el Estado de Bienestar.
En especial ha centrado sus críticas en la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y en el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a quienes ha echado en cara que favorezcan la sanidad, la educación y la dependencia privadas respecto a la pública y favorecer así "más negocio para los suyos".
Sánchez había pedido comparecer para hablar de la situación de los servicios públicos en España mientras el PP incluyó un punto en el orden del día para que el presidente diese explicaciones sobre los presuntos casos de corrupción que involucran a su entorno personal y al cargos del PSOE.
El jefe del Ejecutivo ha repetido en varias ocasiones que ha transferido a las comunidades autónomas más de 300.000 millones de euros adicionales respecto a la administración anterior de Mariano Rajoy, pero, a pesar de todo, la calidad de los servicios públicos está "empeorando".
Considera que no se trata de un problema económico sino "ideológico", de "modelo de sociedad" porque a su juicio hay ejecutivos autonómicos que están utilizando este dinero para "satisfacer las exigencias de los de arriba" mediante "regalos fiscales" y para hacer negocios, según ha reprochado
MADRID ES UN "CASINO" DONDE "QUIRÓN SIEMPRE GANA"
Respecto a la Comunidad de Madrid, ha recalcado que ha recibido 130.000 millones de euros extra desde que él está en La Moncloa, unos fondos que se han destinado, dice, para otorgar más de "5.000 millones de euros" en contratos a empresas privadas "como Quirón", ha lanzado.
En este sentido ha señalado que la Comunidad de Madrid destina "uno de cada tres euros" del gasto en Sanidad a conciertos con clínicas privadas y por el contrario, la confianza de los madrileños en el sistema público ha caído "23 puntos" desde 2019.
Pese al incremento de recursos aportados por el Gobierno central, afirma, en Madrid hay que esperar "hasta dos años para ecografías por bultos en pecho o cuello" y están dando citas "a las tres o cuatro de la madrugada" que, si se rechazan, penaliza a los ciudadanos.
El resultado de estas políticas, apunta, es que más de "360.000 madrileños" han tenido que hacerse un seguro privado, por lo que ha acusado al PP de convertir Madrid "en un casino en el que Quirón siempre gana y los ciudadanos siempre pierden".
SANCHEZ CULPA A AYUSO DE QUE LA COMPLUTENSE TENGA QUE PAGAR UN CRÉDITO DE 32 M
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido de que la situación de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid "es tan grave" que la Universidad Complutense "ha tenido que solicitar un crédito para pagar sus nóminas".
"Y eso que la señora Ayuso es alumna ilustre de la Universidad Complutense de Madrid", ha reprochado este miércoles Sánchez durante su comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados.
De este modo, el líder del Ejecutivo se ha referido a que, a finales de octubre, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso aprobó la concesión de un préstamo por valor de 34.469.224 euros a la Universidad Complutense para que el centro pueda afrontar su déficit estructural y mantener su solvencia económica.
También ha hecho referencia a la situación de la Educación Infantil en aquellas comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular. Así, ha advertido de que en las comunidades autónomas en las que gobierna la derecha con el apoyo de Vox "las plazas públicas han aumentado mucho menos de lo que deberían porque una de esas partes de esos recursos se han usado para otras cosas".
Por ejemplo, Sánchez ha asegurado que el Partido Popular "se ha afanado en incentivar la apertura de guarderías privadas y boicoteando la apertura de guarderías públicas".
De hecho, ha recordado que los populares rechazaron "142 millones de euros de fondos públicos europeos que habrían permitido crear 15.000 plazas públicas y gratuitas para educación infantil de 0 a 3 años, como hizo Moreno Bonilla en Andalucía o el Rueda en Galicia".
Para el presidente del Gobierno, el plan del PP respecto a la Educación Infantil "es proteger el negocio privado de unos aunque y dañar los intereses de la mayoría social": "Desgraciadamente lo están logrando".
"A pesar de que cada vez nacen menos niños en nuestro país, en la última década nacen menos niños, lógicamente el mercado te llevaría a que los precios de las guarderías privadas fueran inferiores, pues al contrario, la guardería privada en España ha aumentado en su precio un 50%, 24 puntos más que la inflación", ha afirmado.
En este punto, Sánchez ha criticado que, ante esta situación, "los propietarios, que suelen ser grandes grupos inversores, evidentemente se forran, y los padres y madres están más exprimidos". "Todo ello por cortesía de la derecha y la ultraderecha española", ha aseverado.
También ha defendido que la Formación Profesional es "la gran apuesta" de España y ha ratificado que "detrás también de la caída del paro estructural, de la caída del paro de los jóvenes y del aumento de su empleabilidad".
"Ahora que la ciudadanía y también las empresas demandan más que nunca esta clase de formación, los gobiernos autonómicos de la derecha con el apoyo de la ultraderecha se están dedicando a asfixiar a los centros públicos con un 15% menos de financiación", ha criticado.