Carolina Cordero será la próxima coordinadora general de IU Madrid al conseguir el respaldo del 59,3% de los apoyos, ha informado la organización política, que ha recordado que este fin de semana se celebrará la II Asamblea Regional, donde las y los delegados terminarán de elegir el futuro político de la coalición.
La candidatura encabezada por Cordero, 'IU es su militancia', ha conseguido el apoyo mayoritario la coordinadora regional de IU Madrid frente a 'La IU que necesitamos para el Madrid que queremos' encabezada por Yolanda Hidalgo. De este modo, Carolina Cordero será la próxima coordinadora general de IU Madrid con un 59,3% de voto, manteniendo los mismos resultados que en la anterior asamblea regional.
"Lo dijimos durante la campaña: el resultado iba a ser éste y no era necesaria una asamblea de confrontación", han trasladado desde el equipo de Cordero. El resultado, continúan, "confirma las tesis de la dirección saliente que ha intentado conseguir un acuerdo de lista unitaria hasta el último momento. Esta asamblea avala la gestión de la dirección saliente encabezada por Álvaro Aguilera con un apoyo superior al 60%".
Carolina Cordero ha hablado en nombre de la candidatura asegurando que están "satisfechas" porque "el resultado confirma lo que ya se dijo al comienzo del proceso cuando se planteó la posibilidad de ir a un escenario unitario, confirma que IU Madrid está inmersa en una política de bloques porque el resultado es prácticamente el mismo que el de hace cuatro años en la asamblea anterior".
"COHESIÓN INTERNA QUE ES ABSOLUTAMENTE NECESARIA E IMPRESCINDIBLE"
"Ya sabíamos que esto iba a ser así y por eso planteamos en su momento ese escenario unitario que nos permitiera ir trabajando en una cohesión interna, que es absolutamente necesaria e imprescindible para Izquierda Unida de Madrid en aras de avanzar en nuestros retos políticos para los próximos años. No fue posible, no obstante, hacemos una valoración positiva del proceso interno porque ha sido un debate democrático y hemos podido debatir tranquilamente sobre cuestiones políticas importantes", ha trasladado Carolina Cordero.
Ahora toca "situarse en las mejores condiciones posibles para afrontar esas elecciones autonómicas y municipales de 2027". "Toca fortalecernos, toca ya dejar de mirarnos hacia adentro, que era necesario, pero una vez que el proceso ya ha culminado lo que toca es mirar hacia afuera y ser la alternativa más fuerte posible para los intereses de la clase trabajadora madrileña en un contexto sociopolítico complicado", ha incidido.
A eso se compromete a dedicarse "ya a partir del lunes 17 de noviembre, una vez que culmine la asamblea regional, que se va a celebrar este fin de semana para terminar con el debate político". Su elección se hará efectiva este fin de semana, durante la fase final de la Asamblea, en la que las y los delegados debatirán y ratificarán el futuro político de la coalición.
Desde la candidatura encabezada por Yolanda Hidalgo han destacado a su vez que van a seguir trabajando para hacer la organización "más democrática, más fuerte y volcada en el trabajo político externo y que "IU ha empezado a cambiar". "Ha sido una asamblea clarificadora que muestra la diversidad en la organización", han declarado desde la candidatura alternativa.
APOYOS OBTENIDOS
Las votaciones para los órganos de dirección, la que será la próxima Coordinadora Regional, "reflejan un claro respaldo a la candidatura de Cordero, 'IU es su militancia. Unidad dentro, ganar fuera'", que obtuvo el 59,3% de los votos y 37 representantes.
La lista 'La IU que necesitamos para el Madrid que queremos', encabezada por Yolanda Hidalgo, consiguió el 39,6% de los apoyos y 24 representantes. Las abstenciones fueron de un 1,1%.
Además de la elección de los órganos, la militancia ha definido las líneas políticas y organizativas que guiarán la acción de IU Madrid en los próximos años. El Documento Político-Organizativo más respaldado ha sido 'Reconstruir la Izquierda para ganar Madrid', con un 59,2% de los votos, frente al 38,1% obtenido por la propuesta alternativa.
Asimismo, se han aprobado los Estatutos con un 65,1% de apoyo y el Informe de Gestión de la dirección saliente, que ha contado con un 61,4% de votos favorables, un 31,4% en contra y un 7,1% de abstenciones.
El proceso asambleario entra ahora en su fase final, con el encuentro regional de delegadas y delegados convocado para los días 15 y 16 de noviembre, donde se ratificarán los resultados y se debatirán las enmiendas presentadas por las asambleas locales.