Jóvenes y referentes históricos, concejalas, sindicalistas o investigadores conforman la candidatura de Yolanda Hidalgo para liderar IU Madrid, que incluye en puestos de salida al exalcalde de Rivas Pedro del Cura, al exteniente de alcalde en Madrid Mauricio Valiente, al exconcejal de Economía madrileño Carlos Sánchez Mato, a la alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, o al exeurodiputado Willy Meyer, que cierra la lista.
También hay espacio para jóvenes militantes como Jon Bakaikoa, Raúl Peral o Blanca Escudero, que representan el relevo generacional y "la apuesta por una IU conectada con los movimientos feministas, juveniles y ecologistas".
El 'número 2' de la candidatura es para el responsable de Organización de IU Madrid Centro, Alejandro Fernández, experto en gestión de proyectos sociales. Le sigue la poetisa Leire Olmeda, miembro de la Coordinadora Federal de IU. El 4 es para David López, concejal de Alcorcón.
La lista encabezada por Yolanda Hidalgo, militante en Getafe, reúne a más de 60 militantes con perfiles muy diversos para construir "un IU Madrid "de clase, feminista, ecologista y municipalista", ha resumido la candidatura en un comunicado. 'La IU que necesitamos para el Madrid que queremos' es la candidatura con la que se presenta Hidalgo de cara a la II Asamblea de Izquierda Unida Madrid, que tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en la capital.
La candidata defiende que esta lista es "una propuesta colectiva que busca abrir una nueva etapa de impulso, unidad y esperanza" para hacer de IU "una organización viva, democrática y conectada con la realidad de la gente trabajadora madrileña".
Yolanda Hidalgo ha explicado que para conformar esta lista plural han contado con militantes de todos los partidos, organizaciones y corrientes de IU Madrid, desde el Partido Comunista de España (PCE) a las Juventudes Comunistas (UJCE), Izquierda Republicana, Frente Amplio, Debate y Programa, así como con militancia de IU sin otra adscripción.
Hidalgo, militante comunista, ha insistido en que "Madrid necesita una Izquierda Unida fuerte, presente en los barrios, con pie en los movimientos sociales y en los conflictos reales". "Queremos una IU que vuelva a ser útil para la mayoría social trabajadora, que sepa escuchar y que dé protagonismo a la militancia", ha enumerado.
La propuesta defiende "una IU de clase, feminista, ecologista y municipalista, que enfrente la desigualdad territorial y que recupere la centralidad de la militancia y las asambleas locales".
Su objetivo es convertir IU Madrid en "una organización más abierta, útil y cohesionada, capaz de enfrentar el modelo neoliberal y desigual del PP en la Comunidad de Madrid y de volver a ser una referencia para la izquierda madrileña".
"No queremos una IU ensimismada sino una herramienta al servicio de la transformación social", ha afirmado la candidata, porque cuando la organización ha estado "al lado de la gente, en los barrios, en los conflictos laborales, en las luchas feministas y vecinales, IU ha crecido y ha sido más fuerte". "Ese es el camino que queremos recuperar", ha concluido.
Yolanda Hidalgo presenta candidatura frente a la de Carolina Cordero, portavoz de IU Madrid y exconcejala en el Ayuntamiento de Parla.