GETAFE

El PP lleva al Congreso la inseguridad de Getafe y el Gobierno municipa dice que es un "bulo"

Viernes 24 de octubre de 2025
Según los populares, la localidad "se ha convertido en una de los más inseguros de la Comunidad de Madrid"

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) para reforzar la seguridad en Getafe al considerar que el municipio "se ha convertido en uno de los más inseguros de la Comunidad de Madrid" mientras que desde el Gobierno municipal (PSOE) apuntan a que se trata de un "bulo".

La iniciativa insta al Gobierno a aumentar los efectivos policiales, reforzar los patrullajes preventivos en zonas de mayor incidencia delictiva y mejorar la coordinación no solo entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local, sino también entre las administraciones competentes.

En esta línea, también plantea invertir en nuevas tecnologías de vigilancia, sistemas de alerta temprana e impulsar campañas de sensibilización y concienciación, así como programas de prevención social mediante planes formativos que promuevan "la cultura de la denuncia" y la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

De acuerdo con la iniciativa, los delitos en Getafe han aumentado en los últimos años, pasando de 8.778 infracciones en 2018 a 8.988 en 2024, con un aumento de delitos sexuales y de tráfico de drogas. Esto hace que la ciudad se sitúe "como uno de los municipios más inseguros no solo del sur de la Comunidad de Madrid, sino de toda la región".

"OTRO BULO MÁS EN LA DERIVA ULTRA DEL PP"

Sin embargo, fuentes municipales consultadas por Europa Press han calificado la iniciativa como "otro bulo más en la deriva ultra del PP" y afirman que "no se basa en ningún dato real". Según las mismas fuentes, la ciudad "se sitúa nueve puntos por debajo de la media de criminalidad" y en 2024 "redujo los delitos totales y aquellos que más alarma generan en la población".

Además, han recordado que Getafe presenta una tasa de criminalidad inferior a la de otros municipios gobernados por el PP, como Arganda, Aranjuez, Galapagar, Pinto o Alcalá de Henares, y ha instado a los 'populares' a "llevar al Congreso la tasa de criminalidad de Madrid (34,1) o los casos de Humanes (60,5) y Arroyomolinos (36,8)".

"El PP solo quiere soliviantar la convivencia en municipios gobernados por el PSOE, ocultando sus propias carencias, en la búsqueda del voto ultra, racista y xenófobo por el que compite con Vox", han añadido las mismas fuentes.


Noticias relacionadas