CAPITAL

Vox urge a Almeida a aplicar "cuanto antes" la iniciativa del postaborto y el PP diice que la medida no es inmediata

El delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández Sánchez
Lunes 20 de octubre de 2025
Dicen que el Consistorio se regirá por la resolución "por la que se interpreta el alcance de los distintos tipos de proposiciones y otras cuestiones relativas a las enmiendas"

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, ha afirmado que, en relación a la iniciativa aprobada en el último Pleno del "síndrome postaborto", el Consistorio se regirá por la resolución "por la que se interpreta el alcance de los distintos tipos de proposiciones y otras cuestiones relativas a las enmiendas".

"Me remito a la resolución del tercer Teniente de Alcalde por la que se interpreta el alcance de los distintos tipos de proposiciones y otras cuestiones relativas a las enmiendas. Es una resolución de Mauricio Valiente de 2016, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento. Por cierto, le recuerdo que era de su partido", ha trasladado a Más Madrid durante su intervención en la Comisión de Políticas Sociales, Familia e Igualdad celebrada este lunes.

Fernández ha indicado que dicha resolución dice que "tomar una determinada decisión en el marco de sus competencias será entendida como un acuerdo no normativo del Pleno" y que después de realizar el correspondiente examen de legalidad, impacto presupuestario y oportunidad "se informará a la Comisión Permanente de su resultado para incoar el oportuno expediente". En otras palabras, lo que se aprueba en las sesiones del Pleno debe pasar por un estudio previo, por lo que no hay lugar para su "aplicación inmediata".

Fernández ha contestado así a la concejala de Vox Carla Toscano, quien ha insistido en iniciar "lo antes posible" su iniciativa del "síndrome postaborto" para facilitar información en los Espacios de Igualdad y ha cargado contra el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida por no cumplir los acuerdos del Pleno.

"El señor Almeida se comporta como un dictador y un niño caprichoso de que las normas no van con él. Por ello hemos tenido que incluir este ruego para pedir que se cumpla lo aprobado en el Pleno", ha trasladado Toscano.

Además, Toscano ha cargado contra los Espacios de Igualdad, "donde se "adoctrina con el calendario feminista y la maldad de los hombres, se les anima a denunciar y no se les cuenta ninguna verdad, como el trauma de la mayoría de mujeres después de abortar".

En su turno de réplica, Fernández ha vuelto remitirse una vez más a la resolución de 2016 y ha criticado su propósito de "polemizar como hace la izquierda". El delegado ha recalcado que Martínez-Almeida "ni es un dictador ni es un niño caprichoso" y ha criticado a Vox por no "contar con propuestas". "Su política es únicamente crispar", ha espetado a Toscano.

"UN SÍNDROME QUE NO EXISTE"

Por su parte, la concejala de Más Madrid Carolina Elías, ha criticado a Partido Popular por buscar una "fusión con los postulados de Vox" en relación con la proposición del "síndrome postaborto". "No entiendo cómo se les pudo pasar por sus cabezas el implantar la obligatoriedad de informar sobre un síndrome que no existe", ha subrayado.

"Se han equivocado a lo grande, porque creo que se les ha olvidado la causa por la cual tuvo que dimitir Gallardón. Las mujeres seguiremos en las calles para evitar sus políticas", ha lanzado.

En el mismo sentido, la edil del PSOE Meritxell Tizón, quien ha señalado que "pone en jaque" a trabajadores municipales por "obligar a desinformar a las mujeres" y actuar en el "marco de la ilegalidad". "Espero que den marcha atrás y que protejan a las mujeres", ha subrayado.

Igualmente, ha cargado contra el "narcisismo ideológico y moral" de Carla Toscano (Vox), quien pretende "imponer sus convicciones" y tutelar así a las mujeres. Dice Tizón que PP ve a las mujeres como "seres caprichosos e irresponsables" y que pretende informar sobre "un síndrome que no existe", algo que "ataca" a la dignidad de las mujeres.

"Ni ustedes ni nadie va a decidir sobre el futuro de las mujeres porque sobre nuestro futuro decidimos nosotras. La ciencia es clara. El 'síndrome postaborto' no existe. Es una patraña creada para generar miedo a las mujeres para impedir para ejercer con libertad sus derechos", ha trasladado Tizón, quien ha apuntado que lo que sí existe es el "hostigamientos" frente a las clínicas.

"NO HABLEN EN NOMBRE DE TODAS LAS MUJERES"

En su turno de palabra, Fernández ha recordado que Más Madrid votó 'no' en Pleno a la dimisión de la ministra de Igualdad (Ana Redondo) por un tema "gravísimo" que dejó a "mujeres desprotegidas de sus maltratadores" (en relación a los fallos en pulseras).

"No hablen nombre de todas las mujeres, que siempre se están ustedes atribuyendo la voz de todo el mundo. Mire, si hablaran el nombre de las mujeres, hablarían del premio Clara Campoamor del Ayuntamiento de Madrid 2025, de María Corina Machado, que defiende el feminismo, la libertad por encima de todo. Son pura hipocresía", ha criticado.

En este mismo sentido ha respondido a Tizón (PSOE). "No han escuchado nada", ha espetado Fernández, para luego añadir que rechaza lecciones de "hipocresía" y de "tutelas" del PSOE --recordando las conversaciones entre el exministro José Luis Ábalos y Koldo García-- y ha hecho extensivo el mensaje lanzado a Más Madrid de "no hablar en nombre de todas las mujeres".

"Lecciones de ustedes ninguna, no van a deshumanizar al PP y no van a hablar en nombre de todas las mujeres. Ustedes tendrán siempre detrás a la 'Banda del Peugeot'", ha zanjado.


Noticias relacionadas