CAPITAL

El TSJM admite el recurso del PSOE contra el Plan Reside de Almeida que regula las viviendas turísticas

Viernes 17 de octubre de 2025
Los socialistas critican que el plan introduce un perjuicio a la ciudadanía de Madrid como "un instrumento para favorecer el negocio de grandes fondos inversores"

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el recurso presentado por el PSOE contra el Plan Reside del Ayuntamiento de Madrid, aprobado por el acuerdo de 27 de agosto del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que la Sala de lo Contencioso-Administrativo requiere al Gobierno regional la remisión, en el plazo improrrogable de vente días desde que la comunicación judicial tenga entrada en su registro general, del expediente administrativo.

Este plan consiste en una 'Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana' (PGOU) de Madrid orientada a la protección y mejora del uso residencial en la ciudad y a ordenar la oferta de alojamientos turísticos.

Entre sus argumentos, el PSOE señalaba que el plan Reside introduce un perjuicio a la ciudadanía de Madrid como "un instrumento para favorecer el negocio de grandes fondos inversores, que puedan financiar la transformación de casi cualquier edificio residencial en toda la ciudad de Madrid, favoreciendo la expulsión de sus residentes actuales".

Una vez que el Tribunal considera que el recurso cumple los requisitos formales se inicia formalmente el procedimiento judicial y el Tribunal requiere a la Administración demandada que remita el expediente administrativo. En lo próximos meses, esgrimiremos ante el TSJM los argumentos por los cuales lo consideramos no solo nocivo, sino posiblemente irregular con la legislación vigente.

EFECTOS NOCIVOS SOBRE LA VIVIENDA

Para los socialistas, la decisión del TSJM abre la vía para esclarecer las presuntas irregularidades y efectos nocivos que el plan puede tener sobre el acceso a la vivienda y la convivencia en los barrios madrileños.

Al respecto, el portavoz de Urbanismo del Grupo Municipal Socialista, Antonio Giraldo, ha destacado que llevan meses denunciando que "el plan del Gobierno de Almeida abre la puerta a transformaciones urbanísticas que no garantizan vivienda asequible ni seguridad jurídica para los residentes".

Recuerda que con este proyecto se podrá transformar hasta el 73% de inmuebles del centro de Madrid en turísticos, indicando que "no se puede legislar a golpe de propaganda mientras miles de familias sufren alquileres inasumibles".

El edil socialista ha incidido en que "confían en que el procedimiento judicial ponga luz sobre los criterios, impactos y beneficiarios reales del plan". "Madrid necesita políticas serias y que beneficien a la mayoría de los madrileños, no solo a los pocos de siempre: más vivienda asequible, refuerzo de la inspección y convivencia garantizada en los barrios, no atajos que acaban en los tribunales", ha agregado.

DEFECTOS DE FORMA Y FONDO

Desde el Grupo Municipal Socialista presentaron este recurso ante la Justicia no solo porque este no sea su "modelo de ordenación de las viviendas de uso turístico, sino porque consideran que, en esta nueva normativa, que el PP aprobó en solitario, existen defectos de forma y de fondo".

"Haremos que la Justicia se pronuncie. Haremos todo lo posible por parar este Plan Reside 'fake' que Almeida quiere imponer a los vecinos y vecinas de Madrid", concluye Giraldo.


Noticias relacionadas