CAPITAL

La EMVS asumirá la tasa de basuras de los inquilinos y la repercutirá de forma prorrateada en los recibos

Miércoles 15 de octubre de 2025
uedan eximidos perceptores de la renta mínima de inserción e ingreso mínimo vital


EMVS Madrid asumirá la tasa de basuras de inquilinos y la repercutirá de forma prorrateada en los recibos a lo largo del año, ha destacado la empresa municipal después de que Más Madrid haya condenado que el Consistorio cobrará este gravamen "a las familias que viven con un alquiler social del Ayuntamiento, las familias más vulnerables de la ciudad, 10.000 hogares amenazados por una medida cruel e inaceptable".

Desde el área de Vivienda han recordado en un comunicado que, aunque no se recogiera en los contratos, el Consistorio tiene la obligación de cobrar la tasa a los inquilinos "ya que los sujetos pasivos son las personas que resulten beneficiadas por la prestación del servicio", como aparece en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Fue el pasado 13 de febrero cuando EMVS Madrid informó "por correo electrónico y SMS a todos los inquilinos que debían ser ellos los que debían solicitar la reducción o bonificación al Ayuntamiento". "Así lo han hecho muchos inquilinos, que se van a poder beneficiar de dichas reducciones y bonificaciones que establece la tasa: eximido del pago de la misma a los colectivos más vulnerables (personas perceptoras de la renta mínima de inserción e ingreso mínimo vital) y bonificaciones para las familias numerosas", han señalado.

Y para minimizar el impacto en los inquilinos, "la empresa va a asumir el pago de la tasa y lo repercutirá de forma prorrateada en los recibos a lo largo del año".

Desde la cartera que gestiona Álvaro González han recordado que la tasa de basuras, "el tasazo de Sánchez", como la definen, es un gravamen "impuesto a todos los ayuntamientos sin contar con ellos" y que el equipo que lidera José Luis Martínez-Almeida "siempre ha mostrado su rechazo, tanto al fondo como a la forma de la misma.

La elaboración y el cálculo de la tasa se ha realizado siguiendo "criterios objetivos ante la previsible alta litigiosidad que se espera, como son el valor catastral de la vivienda y la basura generada en el barrio donde se sitúa". La tasa afectará a 1.7 millones de inmuebles y tendrá un coste medio de unos 140 euros.


Noticias relacionadas