CAPITAL

El Ayuntamiento no tenía quejas en sus canales oficiales de las obras, que contaban con licencias desde febrero

Miércoles 08 de octubre de 2025
La tragedia pudo ser peor si en lugar de 50 metros hubieran caído los 200 de la planta y alcanzado a las 40 personas que estaban en el edificio

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que el Ayuntamiento no tenía quejas en sus canales oficiales sobre las obras de Hileras 4, donde se derrumbó ayer un edificio que contaba con licencia para los trabajos desde el pasado febrero.

En una rueda de prensa en el Palacio de Cibeles, el primer edil, que ayer regresó con urgencia de Londres donde participaba en una convención de mandatarios locales, ha advertido que "la tragedia podía haber sido peor" dado que "cayeron 50 de los 200 metros de la sexta planta".

Tras hacer un reconocimiento expreso a todos los Cuerpos de seguridad y emergencias, el regidor ha subrayado que con su profesionalidad "pudieron minimizar las consecuencias de este derrumbe parcial del edificio dado que cayeron 50 metros de los 200 que tenía la sexta planta. Si hubieran caído los 200 metros hubieran podido alcanzar hasta las 40 personas que en ese momento estaban trabajando dentro del edificio".

"Desgraciadamente alcanzaron solo a las cuatro personas que finalmente los bomberos encontraron", ha declarado Almeida, que ha hecho una mención directa a los fallecidos, Laura, Dambele, Alfa y Jorge.

No ha querido obviar un reconocimiento expreso a la labor "realmente heroica" de los bomberos, que "en circunstancias muy inciertas" llevaron a cabo el "desescombrando prácticamente de forma manual y en una situación en la que el edificio todavía podía presentar problemas".

Para ello emplearon 'testigos' con los que garantizar que la estructura no se venciera. "Hay que agradecerles la valentía con la que entraron en el edificio y con la que se dedicaron a desescombrar hasta encontrar a las cuatro personas", ha destacado. Los perros de la Unidad Canina de la Policía Nacional, entrenados para en este tipo de siniestros, pudieron marcar los lugares donde se encontraban los cuerpos ayudando a los bomberos.

"NO CONSTA QUE HUBIERA QUEJAS"

Martínez-Almeida ha confirmado que en los canales oficiales del Ayuntamiento "no consta que hubiera quejas en relación con las obras que se estaban ejecutando en el edificio de la calle Hileras 4". El Consistorio busca desde ayer esas posibles quejas en el área de Urbanismo o en la Junta de Centro, sin encontrar ninguna por el momento.

"En este momento no nos consta que se hubieran presentado o, al menos, no nos consta haber encontrado ninguna de esas posibles quejas que se hubieran producido. He instado al concejal de Centro, Carlos Segura, para que haga un repaso exhaustivo para determinar si esa (de una vecina) se estableció por alguno de los canales formales que tenemos en el Ayuntamiento de Madrid, ya sea por el 010, ya sea de forma telemática o ya sea mediante forma presencial en la propia Junta o, en su caso, en el área de Gobierno de Urbanismo", ha trasladado a la prensa.

EDIFICIOS COLINDANTES NO AFECTADOS

El área de Urbanismo, por otro lado, ya ha comenzado las tareas de desescombro, que dará paso a las de apeo y fijación de las condiciones de seguridad necesarias tanto para lo que queda del edificio como para la fachada, además de "garantizar la tranquilidad y la seguridad de los vecinos de los edificios colindantes, que en principio no están afectados".

De hecho, desde ayer a las 20 horas pudieron entrar en esos edificios acompañados por Policía Municipal para garantizar su seguridad y además han podido pasar la noche en sus viviendas.


Noticias relacionadas