Carolina Cordero, portavoz de IU Madrid y exconcejala en el Ayuntamiento de Parla, encabezará la propuesta de la actual dirección de la formación y del PCE de cara a su próxima Asamblea Regional, que tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre.
Cordero ha conseguido el respaldo unánime de la dirección saliente de IU Madrid y del Comité Regional del PCE en Madrid, que ratificó su apoyo como próxima coordinadora con el 90% de los votos, ha apuntado la formación de izquierdas en un comunicado.
Cordero da así un paso al frente "con la vocación de que haya una sola lista y unidad" en un momento que considera "crucial para la izquierda". "Es el momento de recuperar la presencia de Izquierda Unida en nuestra región", ha resaltado Cordero, que ha subrayado que trabajará "con continuidad con el proyecto iniciado y con la dirección anterior".
En un comunicado, IU Madrid ha remarcado que buscará lograr un acuerdo entre la pluralidad de la organización y articular así una opción de izquierda coherente y solvente para que la formación recupere su "peso histórico" en la Comunidad de Madrid y sus municipios y ser de este modo capaz de plantar cara "al auge de la extrema derecha y a la deriva neoliberal del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso".
Carolina Cordero es portavoz de IU Madrid, antigua concejala en el Ayuntamiento de Parla durante dos legislaturas, responsable federal de vivienda de IU.
Su trabajo ha sido especialmente destacado en el ámbito de la vivienda, uno de los principales problemas que afectan a la clase trabajadora de la Comunidad de Madrid.
En esta nueva etapa, su tarea ahora será la de mantener los contactos oportunos "con la pluralidad interna de la organización" con el objetivo de conseguir una candidatura de unidad en las próximas semanas.
Por su parte, Álvaro Aguilera, actual coordinador regional de IU Madrid, que anunció a principio de este mandato que sería el último, ha apoyado públicamente a Carolina Cordero para ser la futura coordinadora regional.
"Ante la situación de debilidad de la izquierda madrileña y el auge reaccionario, es necesario presentar batalla con una candidatura de unidad sólida y real. Puede haber diferencias políticas, pero ir a una nueva batalla interna es una irresponsabilidad que la clase trabajadora de nuestra región no se merece", ha subrayado.
LISTA UNITARIA DE CARA A 2027
La mayoría de la actual dirección viene trabajando desde marzo en la elaboración de un documento político y una propuesta organizativa que cohesione a IU Madrid cara al proceso electoral de 2027, una "perspectiva unitaria en una organización acostumbrada a que concurran distintas listas y a debates muy abiertos" que obedece a dos cuestiones fundamentales.
Por un lado, explica, los debates en torno a la convergencia y al papel de IU en los procesos de Unidas Podemos primero, y posteriormente Sumar, "han sido superados por la vía de los hechos". "Los procesos cupulares desde arriba se han demostrado sucesivamente fallidos y existe un consenso en la necesidad de respetar la autonomía en las posiciones políticas de cada agente y visibilizar a la organización que mayor implantación territorial tiene, Izquierda Unida", argumenta.
Por otra parte, apostilla, el conjunto de IU Madrid se encuentra "cohesionado" en torno "a la política de alianzas consensuada esta primavera a nivel federal" y "a la necesidad de promover candidaturas unitarias de la izquierda en las próximas elecciones municipales y autonómicas".
Las más de ochenta asambleas de IU Madrid están discutiendo ya los documentos antes de proceder a votar por sufragio universal los mismos y los nombres de la futura dirección.