El portavoz en funciones de Más Madrid en el Ayuntamiento, Eduardo Rubiño, ha retado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, a retirar la pancarta contra el 'genocidio' palestino "con sus propias manos" convencido de que la Justicia les dará la razón, para añadir que "no se atrevió a tocar las pancartas antes de la Vuelta ciclista ni antes de la manifestación multitudinaria del pasado sábado porque es consciente de que es tremendamente impopular su negacionismo y que hacerlo hubiera dado más motivos todavía a la gente para salir a las calles".
El Gobierno de José Luis Martínez-Almeida ha dado tres días a Más Madrid para que retire la pancarta contra el "genocidio" en Palestina del balcón de sus despachos, una retirada que aún no se ha materializado porque la resolución no es firme, ha explicado la formación de izquierdas a Europa Press.
'Sí es un genocidio. Stop al genocidio en Gaza, Palestina libre', sostiene la pancarta en los balcones de la calle Mayor 71. Pasadas las 15 horas de ayer lunes, el grupo municipal recibió la resolución firmada por el presidente del Pleno, Borja Fanjul, sustentada en el informe jurídico elaborado por la secretaría del Pleno. Ahora, según el documento, se inicia el expediente para ordenar, en su caso, la retirada de la pancarta concediendo tres días a Más Madrid para alegar.
"Parece que el PP vuelve a sacar su mordaza y pretende callar a la oposición, esta vez amenazando con retirar las pancartas en solidaridad con Palestina de los balcones del grupo municipal de Más Madrid", ha lanzado Rubiño en declaraciones a Europa Press.
Rubiño ha acusado al presidente del Pleno, Borja Fanjul, de "actuar como un auténtico comisario político del PP" cuando "manda un papel diciendo que se trata de una pancarta partidista, que propugna el enfrentamiento y que es una iniciativa 'divisiva' de la sociedad".
"AUMENTAR LA CRISPACIÓN"
La resolución firmada por Fanjul a partir de un informe jurídico de la Secretaría del Pleno tiene como base una sentencia del Tribunal Supremo que avala la colocación de la bandera LGTBIQ+ en edificios públicos. "En este caso, el contenido en la pancarta sí tiene un carácter partidista puesto que existen posicionamientos políticos divergentes, por lo que sí podría propugnar el enfrentamiento y coadyuva a poder aumentar la crispación que existe en este asunto", argumenta el texto.
El portavoz de Más Madrid ha reprochado que el documento "se inventa que el Tribunal Supremo impide su colocación, cosa que no puede deducirse de ninguna sentencia". "Se trata de un atentado a la libertad de expresión y, peor aún, un intento de callar a la oposición democrática, en un tema además en el que el Gobierno municipal está cada vez más solo", ha apostillado.
"Pero se lo decimos claramente: vamos a presentar alegaciones y esperamos que se acepten. Pero si Almeida quiere retirar esas pancartas y la bandera palestina de los balcones del grupo municipal de Más Madrid va a tener que venir a hacerlo él directamente con sus propias manos y atenerse a las consecuencias porque, de la misma manera que la Justicia ya nos dio la razón con la bandera del Orgullo no tenemos ninguna duda de que volverá a hacerlo", ha zanjado.