El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), iniciará próximamente una campaña de vigilancia sobre el uso del sistema de alquiler municipal de bicicletas, BiciMad, por parte de 'riders' o repartidores de empresas para poder valorar "si hay que tomar alguna medida".
La EMT, responsable del servicio de BiciMad, ha subrayado este lunes que, aunque no hay constancia de que exista un "uso masivo" de este servicio por parte de los 'riders', sí se ha podido comprobar "en calle" algún caso.
En declaraciones a los medios en la Universidad Complutense de Madrid, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, ha explicado que el servicio municipal de alquiler de bicicletas está pensado como "modo de transporte para las personas de manera individual" y, por tanto, no se puede hacer "use uso económico" por parte de los 'riders'.
Una práctica que para Carabante se puede ver favorecida por las bajas tarifas de BiciMad, con las que compensaría este desplazamiento por parte de los repartidores frente a su bicicleta en propiedad, pero que supone un perjuicio para el usuario del servicio, que sufre así la merma de este tipo de vehículos para sus desplazamientos habituales.
En cualquier caso, ha explicado que de momento no se está sancionando este tipo de usos por la dificultad en su comprobación, ya que debería ser la Policía Municipal quien pare y determine que se está realizando este uso como actividad económica.
En este sentido, el delegado ha explicado que se trabaja junto a la EMT para ver cómo se puede impedir este uso para favorecer actividades comerciales ni negocios privados.
En este sentido, desde la empresa pública municipal se va a iniciar próximamente una campaña de vigilancia para el seguimiento de estas actividades "para poder valorar si hay que tomar alguna medida para evitar este tipo de usos". "De acuerdo a esos resultados, se aplicarán actuaciones para desincentivar el uso para actividades comerciales", han indicado fuentes municipales.