CAPITAL

El `síndrome post aborto´ desata un nuevo frente PSOE y PP: Igualdad amenaza con la Justicia y `Génova´ apoya a Almeida

Miércoles 01 de octubre de 2025
Redondo muestra "preocupación", pide al PP que "rectifique" y le acusa de "amedentrar" a las mujeres

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha avanzado este miércoles que el departamento que dirige está estudiando la posibilidad de impugnar la iniciativa aprobada este martes en el Ayuntamiento de Madrid por PP y Vox para informar sobre el "síndrome post aborto".

"Sí, lo vamos a estudiar por supuesto. No vamos a consentir ningún paso atrás. No vamos a consentir ninguna limitación en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Y ya están los equipos del ministerio trabajando y valorando si es posible impugnar esa decisión", ha asegurado la ministra en declaraciones a medios tras comparecer en el Senado, donde ha abordado las incidencias en las pulseras telemáticas para maltratadores.

En esta misma línea, la ministra ha pedido al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que "rectifique" porque "las mujeres no tienen por qué aguantar esta pugna con el partido de extrema derecha". "No vamos a tolerar un paso atrás en nuestros derechos", ha destacado.

Asimismo, ha explicado que el PP está "en una carrera desaforada con la extrema derecha por ver quién es más de extrema derecha". "Y el problema es que en medio están los derechos de las mujeres. Y no les importa utilizar los derechos de las mujeres si con ello llegan más lejos en esa pugna con Vox", ha señalado.

A juicio de Redondo, los 'populares' "han perdido absolutamente el apoyo femenino y el apoyo feminista". "No se puede hacer política contra las mujeres como se está haciendo. No se puede hacer política contra los derechos que tanto han conseguido y tanto han costado conseguir a las mujeres. Y creo que es un error y le pido que rectifique", ha recalcado.

En el debate del Pleno del Senado, Redondo ha acusado al PP de "amedentar" a las mujeres tras la aprobación de esta iniciativa en Madrid. "Y no hay más que ver el asunto de la interrupción voluntaria del embarazo cuando hoy mismo conocíamos de esa intención desde el Ayuntamiento de Madrid de poner todas las trabas para amedrentar a las mujeres, para que sientan miedo, para revisionar las prácticas y esas prácticas deben llegar al juicio de la injusticia de que puedan ejercer su libertad para que en definitiva vean limitados sus derechos", ha asegurado.

El Pleno ordinario de septiembre del Ayuntamiento de Madrid debatió este martes la propuesta de Vox para informar en los centros dependientes del Consistorio sobre el "síndrome post aborto", que salió adelante con los votos de la formación y de PP, mientras que PSOE y Más Madrid votaron en contra.

GÉNOVA RESPALDA LA DECISIÓN DE ALMEIDA DE INFORMAR DEL `SINDROME POST ABORTO

La dirección nacional del PP ha expresado este miércoles su respaldo a la decisión del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid de informar sobre el "síndrome post aborto" como planteó Vox, ya que, a su juicio, "la información nunca es un problema", en palabras de su portavoz en el Congreso, Ester Muñoz.

El Pleno de Cibeles debatió este martes una propuesta de Vox para informar en los centros dependientes del Consistorio sobre el "síndrome post aborto", que salió adelante con los votos de la formación y de PP, mientras que PSOE y Más Madrid votaron en contra.

Al ser preguntada expresamente si al PP nacional le parece buena idea votar a favor de esta propuesta de Vox, que considera que el procedimiento provoca "depresión", "alcoholismo" o "pesadillas", Muñoz ha respondido que "la información nunca es un problema". "Quien tiene que explicar por qué le parece un problema la información es quien está en contra de que las mujeres estemos informadas", ha apostillado.

En cualquier caso, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso considera que el Gobierno ha dado "órdenes" de "lanzar una nueva ardilla para que no se hable de todos los temas de corrupción y de su incompetencia, negligencia y mentiras con respecto a la desprotección que han sentido las mujeres víctimas de violencia machista", en alusión a las pulseras antimaltrato.


Noticias relacionadas