La Comunidad de Madrid estudia ampliar la capacidad del Estadio de Vallecas, actual 'templo' del Rayo Vallecano, de las actuales 14.700 hasta las 20.000 localidades, lo que permitiría albergar a 5.300 asistentes más.
Así lo ha dado a conocer el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano De Paco Serrano, en un encuentro con periodistas, donde ha recordado que el estadio, cuya titularidad ostenta el Ejecutivo autonómico, ha finalizado recientemente la primera fase de las obras de renovación, justo a tiempo para que el Rayo iniciase su andadura en la Coference League.
La actuación, tal y como ha incidido el consejero, permite al club de fútbol y a todos sus aficionados disfrutar de un recinto más cómodo y seguro tras una inversión de dos millones de euros.
La posibilidad de aumentar la capacidad del campo vallecano, según ha indicado De Paco, forma parte del plan de actuaciones para mejorar el estadio para que el Rayo pueda jugar "en condiciones" y convertirlo en un campo de Primera División, "a la altura del lugar que ocupa el club".
Sobre la permanencia del Rayo Vallecano en este estadio, De Paco ha insistido en el que el club podrá permanecer en él "todo el tiempo que quiera" y que la Comunidad "va a poner este campo a punto para que pueda seguir jugando en él mientras que el club lo considere y mientras que el club lo necesite".
UNA REFORMA PARA UN CLUB DE PRIMERA DIVISIÓN
Tras la ejecución de los trabajos, el campo vallecano ha visto renovadas de forma integral sus dos cubiertas, así como reparadas las fachadas de la avenida de la Albufera y de la calle del Arroyo del Olivar, mientras que la del Payaso Fofó ha sido acondicionada para la exhibición de un gran mural conmemorativo con motivo del primer centenario del club, que se realizará en colaboración con las peñas.
Además, la gran jardinera de entrada a taquillas, que ocupaba un 40% de la superficie y dificultaba el tránsito fluido, ha sido sustituida por una escalinata con barandillas de acuerdo a la normativa de seguridad, que contará con una plataforma salvaescaleras para el acceso de personas con movilidad reducida.
En el interior, se han reformado los aseos, y en la zona de federaciones (boxeo, tenis de mesa, ajedrez y billar) se han instalado nuevos sistemas de climatización y extracción y se han llevado a cabo mejoras de seguridad.
PUERTAS ANTIPÁNICO
Estas actuaciones se suman a otras llevadas a cabo anteriormente en el estadio, como la instalación de diez nuevas puertas antipánico para poder facilitar así los accesos y salidas al campo.
En concreto, se ha destinado un total de 46.240 euros para sustituir ocho puertas --la 0, 2, 4, 6, 8, 10, 12 y 14-- por unas nuevas de doble hoja con apertura interior con barras antipánico que cumplen con los requisitos de seguridad demandados por LA LIGA. Por su parte, el club vallecano ha llevado a cabo la sustitución de otras dos puertas de su feudo, la 1 y la 3.
El Ejecutivo autonómico ha subrayado que continuará trabajando en coordinación con el club y LaLiga en el proyecto de reforma integral del Estado de Vallecas.