CAPITAL

Un acto rinde homenaje a Julián Rebollo, expresidente de la FRAVM y activista por la memoria democrática

Miércoles 24 de septiembre de 2025
Tras las elecciones municipales de 1979, fue concejal en el Ayuntamiento de Madrid con el PCE y presidente de la Junta Municipal de Latina. Entre 1995 y 1999 fue concejal con Izquierda Unida

La sala Trece Rosas del auditorio ubicado en la sede de CCOO en la capital acoge este miércoles un acto de homenaje a Julián Rebollo, expresidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) para reconocer la trayectoria y el compromiso de esta figura del movimiento vecinal y activista por la memoria democrática.

La iniciativa, impulsada por la FRAVM --de la que Rebollo fue presidente entre 1978 y 1979--, CCOO, el PCE, Izquierda Unida y el colectivo Encuentro de la Memoria Histórica y de Víctimas del Franquismo será a las 19 horas y contará con la intervención de representantes de las organizaciones en las que Rebollo ha militado durante décadas, entre las que se encuentra la Asociación Vecinal de Aluche.

Nacido en Tetuán en 1940, Rebollo trabajó desde joven en distintos empleos industriales y se incorporó primero a la Juventud Obrera Cristiana, después a la Unión Sindical Obrera y, en 1968, a Comisiones Obreras. Se afilió también al Partido Comunista de España.

En 1974 fue despedido de la empresa John Deere tras participar en una huelga y, ese mismo año, contribuyó a la creación de la Asociación Vecinal de Aluche. Posteriormente, ocupó la presidencia de la FRAVM y, tras las elecciones municipales de 1979, fue concejal en el Ayuntamiento de Madrid con el PCE y presidente de la Junta Municipal de Latina. Entre 1995 y 1999 fue concejal con Izquierda Unida.

En los últimos años ha participado en iniciativas vinculadas a la memoria democrática, como la reclamación de un Centro de la Paz y la Memoria en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel y el reconocimiento de la Real Casa de Correos como lugar de memoria. Además, es coautor, junto a Mirta Núñez Díaz-Balart, del libro Familiares de víctimas del golpe de Estado y de la represión (2022).


Noticias relacionadas