CC.OO., UGT y CGT y docentes de centros universitarios (alrededor de medio centenar) se han concentrado este viernes frente a la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), coincidiendo con el acto de apertura del año académico, para reclamar más financiación y criticar la postura de la Comunidad de Madrid sobre "el genocidio" en Palestina.
'Universidad pública', 'Ayuso, escucha, la uni está en la lucha' o 'La uni no se vende, se defiende' han sido algunos de los cánticos que han realizado, a los que se han unido clamores contra lo que está sucediendo en Palestina, como 'Vosotros sionistas, sois los terroristas' o 'Gaza está sangrando y el mundo está mirando'.
Los sindicatos han convocado a la comunidad universitaria y a la sociedad madrileña en general, a concentrarse este viernes a las 11 horas en la Plaza de San Diego, en Alcalá de Henares, coincidiendo con el acto oficial de inicio del curso universitario, al que asiste la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
En concreto, han exigido un modelo de financiación "estable, justo y suficiente" para todas las universidades públicas madrileñas y "explorar alternativas diferentes al préstamo para afrontar la situación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), evitando mecanismos que supongan endeudamiento y tutela externa".
Desde el Gobierno regional han criticado con dureza que la Delegación del Gobierno permitiese esta concentración. Por su parte, la institución que lidera Francisco Martín defendió que ellos únicamente toman conocimiento de este tipo de reivindicaciones, no las autorizan, y avalaron el derecho "de reunión pacífica y sin armas".
Los manifestantes se han concentrado al lado izquierdo del centro universitario, mientras que otros vecinos se han colocado en el lado derecho, con banderas de España, y han cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que le han exigido su dimisión.
Durante el paso de la comitiva hasta llegar al paraninfo de la UAH, algunos de los estudiantes han llevado pancartas con la frase 'Universidad pública' y lazos verdes. Cuando la presidenta ha llegado al lugar, los manifestantes han empezado a pitar y a cargar contra ella, mientras que algunos vecinos concentrados la han aplaudido, con gritos como 'Isabel' o 'Presidenta'.
FINANCIACIÓN DE UNIVERSIDADES
En declaraciones a los medios de comunicación, el responsable de Universidades de CC.OO. Madrid, Jesús Escribano, ha criticado a Ayuso por "ahogar a las universidades públicas mientras facilita una y otra vez la creación de universidades privadas".
"En Madrid ya hay más del doble de universidades privadas que públicas. Es una situación realmente indefendible a la que el gobierno autonómico tiene que hacer algo", ha reclamado.
Asimismo, Escribano ha censurado que la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades "mantiene los presupuestos bajos" o que piden que los centros universitarios "se busquen sus propios recursos, lo cual no es en absoluto realista".
En la misma línea, el secretario general de UGT en la Universidad de Alcalá de Henares, Santiago Hermira, ha defendido que la normativa universitaria estatal "obliga a todas las comunidades autónomas a dar una financiación justa y equilibrada de los gastos corrientes a todas las universidades públicas que dependen de ellas".
"Estamos hablando del sueldo de los docentes que imparten las clases a los futuros investigadores y el mantenimiento de los edificios de las universidades. No estamos hablando de más. Ni siquiera eso lo paga", ha lamentado.