Las protestas propalestinas celebradas este domingo en Madrid y que han impedido el normal desarrollo de la última etapa de la Vuelta a España se han saldado con dos detenidos, mientras que 22 agentes de la Policía han resultado heridos, según fuentes policiales consultadas por Europa Press.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha ofrecido una declaración institucional para informar de la detención de dos personas y poner en valor el "extraordinario" dispositivo de seguridad que ha permitido que la jornada de protestas en la capital se haya resuelto "sin incidentes graves" y que los manifestantes han dado un "ejemplo de dignidad".
Martín ha contextualizado lo ocurrido y ha incidido en que en Madrid "se ha interrumpido una carrera física" para dar un mensaje de "solidaridad, humanidad y empatía con el sufrimiento del pueblo palestino". "En Madrid no se han asesinado a 65.000 personas, nos e han bombardeado hospitales (...) en Madrid no se mata a la gente de hambre. Donde todo esto está pasando es en Palestina", ha dicho.
El delegado ha respaldado así a los manifestantes, si bien ha incidido también en la "solidaridad" con los deportistas y aficionados al ciclismo, a la par que ha expresado su "reconocimiento y agradecimiento" a los agentes de seguridad que han intervenido en el dispositivo, que en las dos etapas de la Vuelta que han discurrido por Madrid ha contado con un refuerzo de 1.500 policías nacionales y guardias civiles.
CARGAS POLICIALES Y LA ULTIMA ETAPA SUSPENDIDA
La organización de la Vuelta ciclista a España ha dado por cancelada la última etapa por las protestas propalestinas durante el recorrido previsto por el centro de Madrid.
Los manifestantes han invadido varias zonas del recorrido de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España, protagonizando así los primeros incidentes.
Policías antidisturbios de Madrid han tenido que realizar cargas policiales ante el lanzamiento de las vallas de contención y de botellas en la meta de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España en la capital. Concretamente, en la zona de El Paseo del Prado, desde Atocha, ha aumentado la tensión mientras el pelotón de la Vuelta intentaba entrar en la ciudad. La Policía ha tenido que cargar contra ellos.
Los ciclistas han tenido que parar a la entrada de Madrid por las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta ciclista a España.
Después de unos minutos parados, el pelotón ha reanudado la marcha en una carrera neutralizada pero han tenido que volver a parar a los pocos metros.
Ante esta situación, la organización ha dado por cancelada la etapa y los corredores se han bajado de las bicicletas y se han subido en los coches de sus equipos.
.