CAPITAL

Vecinos envian cartas a La MOncloa para que se cree un "verdadero" centro de memoria en la cárcel de Carabanchel

Jueves 11 de septiembre de 2025
El objetivo es que el centro de memoria pueda albergarse en el antiguo hospital penitenciario, "único edificio que dejaron en pie tras el vergonzoso derribo de la cárcel que ordenó, en 2008, un gobierno de su partido y que hoy alberga el CIE de Aluche"

Vecinos de Carabanchel han enviado medio millar de cartas a La Moncloa para pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la creación de un "verdadero" centro de memoria de la cárcel, símbolo de la represión franquista y de la "resistencia y la lucha por las libertades y la justicia social".

El objetivo es que el centro de memoria pueda albergarse en el antiguo hospital penitenciario, "único edificio que dejaron en pie tras el vergonzoso derribo de la cárcel que ordenó, en 2008, un gobierno de su partido y que hoy alberga el CIE de Aluche, otra cárcel tan vergonzosa como aquella", ha informado la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto.

Asimismo, el vecindario pide que se "realicen las prospecciones necesarias para proteger los vestigios subterráneos que se conservan tras el derribo".

Desde el mes de julio, según ha señalado la asociación vecinal, la Presidencia del Gobierno está respondiendo a cada una de las personas que enviaron la citada tarjeta postal con un texto en el que informa del acuerdo de incoación del procedimiento de declaración de Lugar de Memoria Democrática en el actual solar de la antigua Prisión Provincial de Madrid.

"Cabe recordar que dicha incoación lleva casi un año de tramitación sin que se conozca su estado actual, y que en la propuesta inicial se excluía, de manera incomprensible, al antiguo hospital Penitenciario como vestigio existente de la citada cárcel. Además, se reducía el ámbito de la declaración a dichos vestigios y no al conjunto del espacio ocupado en su día por la cárcel, de acuerdo a la propia definición de lugar de memoria democrática", han indicado los vecinos.

Por último, en el escrito de respuesta informan de que remiten las propuestas recibidas al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y agradecen que se haya escrito al presidente porque "para él es muy importante conocer de primera mano las inquietudes de la ciudadanía".

"Resulta decepcionante, una vez más, la respuesta del Gobierno, que en otros países alardea de homenajear a víctimas de la represión fascista y héroes de la lucha democrática, pero que en el suyo es incapaz de dar pasos en firme en esta materia, incumpliendo incluso su insuficiente Ley de Memoria Democrática", ha censurado la asociación vecinal.

En este sentido, cree que la memoria de la cárcel de Carabanchel "se merece un verdadero centro de investigación y divulgación bien dotado y que recuerde lo que significó aquella prisión, lo que es mucho más que una mera declaración o una simple sala de exposiciones".


Noticias relacionadas