NACIONAL

El Ministerio impulsa la digitalización en la Formación Profesional, según Esther Monterrubio

Redacción | Miércoles 03 de septiembre de 2025

Esther Monterrubio, secretaria general de Formación Profesional, destaca la importancia de la digitalización en la educación durante su intervención en Santander. Resalta que es fundamental para las enseñanzas de FP y menciona iniciativas como el módulo de digitalización y la creación de Aulas de Tecnología Aplicada.



La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, participó recientemente en el Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, un evento organizado por la Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (AMETIC). Durante su intervención, Monterrubio enfatizó que “la digitalización” representa “una auténtica revolución” para la educación y la formación profesional, destacando que esta transformación afecta a todos los sectores productivos.

Monterrubio subrayó que, en el ámbito de la Formación Profesional, la digitalización se ha convertido en un elemento base para las enseñanzas. En este contexto, mencionó la incorporación del módulo de digitalización aplicada al sistema productivo, que todos los estudiantes de ciclos formativos deben cursar. Este módulo tiene como objetivo dotar a los alumnos de las competencias y conocimientos esenciales en esta área.

Aulas de Tecnología Aplicada y Red de Centros de Excelencia

La secretaria general también destacó las iniciativas implementadas por el Ministerio para integrar la digitalización en la Formación Profesional, respaldadas por fondos europeos. Entre estas medidas se encuentra la creación de 1.253 Aulas de Tecnología Aplicada (ATECA), distribuidas en centros educativos a nivel nacional. Estas aulas están equipadas con tecnología avanzada para simular entornos digitales laborales.

Además, Monterrubio hizo referencia a la creación de una Red de Centros de Excelencia, que actualmente cuenta con 66 centros en todo el país. Estos centros han experimentado un proceso significativo de transformación digital y metodológica, incluyendo acciones formativas para profesores y proyectos innovadores relacionados con la investigación aplicada.

Compromiso con la Calidad y Accesibilidad Educativa

La secretaria general resaltó el esfuerzo del Ministerio en preparar al sistema educativo frente a los desafíos que plantea la digitalización. Este trabajo se ha guiado por principios fundamentales como accesibilidad, equidad, calidad, así como el bienestar tanto del profesorado como del alumnado. Monterrubio aseguró que se han desarrollado iniciativas para mejorar la competencia digital dentro del sistema educativo, además de ofrecer formación específica en bienestar digital dirigida a docentes en todo el país.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,253 Aulas de Tecnología Aplicada (ATECA) creadas en centros educativos de todo el país.
66 Número de Centros de Excelencia que forman parte de la red mencionada.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas