El Gobierno de España ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas por valor de 87 millones de euros para impulsar ciudades y territorios inteligentes, con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos a través de la digitalización. La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, destacó que estas ayudas están destinadas a entidades locales para mejorar sus infraestructuras tecnológicas y fomentar el desarrollo económico. Esta iniciativa forma parte del Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes, que ya ha invertido más de 200 millones en convocatorias anteriores. Además, se prevé movilizar cerca de 500 millones en el segundo semestre de 2025 para continuar avanzando en áreas como ciberseguridad y 5G. Las iniciativas deberán utilizar tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales para optimizar el uso de datos y ofrecer servicios innovadores a la ciudadanía.
El Gobierno de España destina 87 millones de euros para el impulso de ciudades y territorios inteligentes
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha dado a conocer una nueva convocatoria de ayudas que asciende a más de 87 millones de euros. Esta iniciativa está orientada a entidades locales con el objetivo de mejorar sus infraestructuras tecnológicas, potenciando así la productividad, la creación de empleo y la oferta de servicios avanzados a los ciudadanos.
Durante su intervención en el Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones 2025, organizado por la asociación del sector digital en España, Ametic, González Veracruz destacó: “Queremos ayudar a las entidades locales para que mejoren su infraestructura tecnológica, canalizando el potencial de sus datos hacia el desarrollo económico e implementando soluciones avanzadas como la inteligencia artificial o los gemelos digitales”.
Esta convocatoria forma parte del Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes para el Fomento del Desarrollo Económico y Productivo, gestionado por Red.es. Hasta ahora, se han realizado cinco convocatorias similares con una inversión total superior a 200 millones de euros, beneficiando a 59 iniciativas en todo el país.
González Veracruz también mencionó logros significativos del ministerio, incluyendo más de 3.000 millones de euros invertidos en conectividad y la instalación del primer ordenador cuántico europeo. Además, destacó el desarrollo del Kit Digital, que ha proporcionado más de 780.000 ayudas a pymes y autónomos.
A medida que se avanza hacia el futuro, se espera movilizar cerca de 500 millones de euros en el segundo semestre de 2025 mediante nuevas convocatorias. “Esto ofrece una idea clara del volumen de inversión pública que activaremos antes de 2026 en áreas críticas como la ciberseguridad y el 5G”, añadió.
La secretaria concluyó enfatizando la importancia de la colaboración público-privada para continuar con el proceso de digitalización del país: “El Gobierno necesita su apoyo para consolidar España como un nodo clave en la revolución digital”, afirmó.
La convocatoria RedCyTI 2025, presentada por González Veracruz, busca fomentar un modelo económico sostenible e innovador desde las ciudades y territorios. Las ayudas estarán dirigidas a entidades locales y comunidades autónomas uniprovinciales, con un presupuesto entre 1,5 y 6 millones de euros.
A través de estas iniciativas, se pretende utilizar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida ciudadana mediante nuevos modelos de negocio y servicios avanzados.
Cifra | Descripción |
---|---|
87 millones de euros | Monto de la nueva convocatoria de ayudas para ciudades y territorios inteligentes. |
200 millones de euros | Inversión total en cinco convocatorias anteriores similares. |
500 millones de euros | Monto que se movilizará en el segundo semestre de 2025 a través de las convocatorias de Red.es. |
3.000 millones de euros | Inversión en conectividad realizada por el departamento. |
16.000 millones de euros | Monto disponible en la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). |
El objetivo es impulsar ciudades y territorios inteligentes mediante la mejora de infraestructuras tecnológicas, potenciando así la productividad, el empleo y ofreciendo servicios avanzados a los ciudadanos.
El Gobierno de España ha destinado 87 millones de euros para esta nueva convocatoria de ayudas.
Las ayudas están dirigidas a entidades locales, comunidades autónomas uniprovinciales y ciudades autónomas.
Las iniciativas deben contar con un presupuesto entre 1,5 y 6 millones de euros y deben incluir dotación de infraestructuras tecnológicas y soluciones asociadas como espacios de prueba o laboratorios urbanos de innovación.
Se promoverá el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y los gemelos digitales para mejorar la gestión y utilización de los datos recogidos en las plataformas urbanas.
Hasta la fecha, se han resuelto cinco convocatorias similares con una inversión total superior a 200 millones de euros.
El ministerio planea movilizar cerca de 500 millones de euros en el segundo semestre de 2025 a través de futuras convocatorias.