El túnel bajo la plaza Mayor de Madrid ha sido rehabilitado y reabierto al público, mejorando la seguridad de los usuarios. Con una longitud de 593 metros, conecta las calles de Toledo y Atocha con San Felipe Neri. Las obras, que comenzaron el 9 de junio y finalizaron con una semana de antelación, han requerido una inversión de 862.000 euros e incluyen refuerzos estructurales, impermeabilización y renovación del pavimento. Además, se ha mejorado la señalética y se han implementado sistemas de geolocalización para emergencias. La intervención también preserva el valor histórico de la emblemática plaza Mayor. Para más información, visita el enlace.
La plaza Mayor ha sido escenario de importantes mejoras tras la finalización de los trabajos de rehabilitación del túnel que conecta las calles de Toledo y Atocha con San Felipe Neri. Este túnel, que se extiende por 593 metros, fue reabierto el pasado viernes, una semana antes de lo previsto.
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto al concejal del Centro, Carlos Segura, visitaron el lugar para inspeccionar las obras concluidas. Desde este lunes, la superficie de la plaza Mayor se encuentra completamente despejada, permitiendo así un mejor acceso a los ciudadanos.
La intervención ha requerido una inversión total de 862.000 euros. García Romero subrayó que estas obras no solo refuerzan la seguridad de los usuarios del túnel, sino que también contribuyen a preservar el valor histórico de la plaza Mayor, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad.
Los trabajos comenzaron el 9 de junio y han incluido medidas para asegurar la estructura del túnel y garantizar la seguridad vehicular. Además, se ha renovado el pavimento con aglomerado asfáltico en las rampas y se han realizado labores de limpieza y saneamiento en los paramentos y el techo, aplicando una nueva capa de pintura más resistente.
Las obras también han permitido optimizar la señalización para los conductores que utilizan esta infraestructura. Se ha implementado un nuevo sistema de geolocalización para servicios de emergencia y conservación, alineándose con las normativas aplicadas en otros túneles urbanos. Esto facilitará conocer en tiempo real la ubicación de los vehículos en caso de incidentes.
En cuanto a las mejoras exteriores en la plaza Mayor, se han retirado adoquines y demolido la losa dañada. La intervención incluyó la instalación de una nueva losa de compresión, una membrana impermeabilizante y la recolocación cuidadosa de los adoquines originales.
Descripción | Cifra |
---|---|
Longitud del túnel | 593 metros |
Inversión total | 862,000 euros |
Fecha de inicio de las obras | 9 de junio |
Fecha de finalización anticipada | 1 de septiembre |