El Teatro de Títeres de El Retiro ha abierto el plazo de inscripción para CREA, un laboratorio de creación dirigido a estudiantes de arte dramático y artistas interesados en el teatro de títeres. Este laboratorio, que se llevará a cabo del 7 de octubre al 27 de noviembre, ofrece 16 sesiones para aprender sobre los principios del teatro de títeres y desarrollar pequeñas piezas que se presentarán al público el 29 y 30 de noviembre. La formación estará a cargo de Eduardo Guerrero, experto en la especialidad. Las inscripciones son gratuitas y están abiertas hasta el 15 de septiembre. Para más información, visita la página oficial del Teatro de Títeres de El Retiro.
El Teatro de Títeres de El Retiro, parte del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha anunciado el inicio de una nueva edición de CREA, un laboratorio de creación diseñado como un espacio para la reflexión y la inspiración. Este programa tiene como objetivo la producción de espectáculos breves utilizando títeres y objetos, orientados principalmente al público infantil.
Dirigido a estudiantes de arte dramático, profesionales con experiencia en artes escénicas y artistas interesados en explorar el teatro de títeres y visual, el laboratorio ofrece una oportunidad única para profundizar en esta forma de expresión. Las solicitudes para participar son gratuitas y se pueden enviar hasta el 15 de septiembre.
Durante el laboratorio, que se llevará a cabo del 7 de octubre al 27 de noviembre, los participantes asistirán a sesiones los martes y jueves, en horario de 17:00 a 20:30 horas, en el Centro Sociocultural Tetuán, ubicado en la calle Bravo Murillo, 251. En total, se ofrecerán 16 sesiones que suman 56 horas lectivas. Además, se realizará una muestra final abierta al público los días 29 y 30 de noviembre, a las 12:30 h, en el propio Teatro de Títeres.
El laboratorio contará con la dirección de Eduardo Guerrero, un reconocido actor y titiritero con más de dos décadas de experiencia en la industria. Guerrero ha trabajado como director de animación en Muñecos Animados y ha formado a numerosos actores-manipuladores para proyectos destacados en cine, teatro y televisión. Entre sus trabajos más notables se encuentran las series 7Pets, Los Patata y El mundo de Fredo Fox.
Los participantes aprenderán sobre los principios del teatro de títeres mientras desarrollan propuestas creativas. Se fomentará tanto el trabajo individual como colaborativo, culminando en la creación de pequeñas piezas que serán presentadas al público.
Para obtener más detalles sobre esta iniciativa, los interesados pueden visitar la página web del Teatro de Títeres de El Retiro, donde también encontrarán un dossier informativo y la hoja de inscripción. Esta última debe enviarse antes del 15 de septiembre al correo electrónico: direccion.teatrodelretiro@madrid-destino.com.
Cifra | Descripción |
---|---|
7 de octubre | Inicio del laboratorio |
27 de noviembre | Finalización del laboratorio |
16 sesiones | Total de sesiones impartidas |
56 horas | Total de horas lectivas |