CAPITAL

El centro de Hortaleza, punto caliente de la capital: Una violación y un asalto a menores migrantes

Lunes 01 de septiembre de 2025
Un juez de Madrid ha acordado el ingreso en un centro de internamiento en régimen cerrado del menor detenido como presunto autor de una agresión sexual

Un juez de Madrid ha acordado el ingreso en un centro de internamiento en régimen cerrado del menor detenido como presunto autor de una agresión sexual cometida cerca del Centro de Primera Acogida de Menores de Hortaleza, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

El arresto se llevó a cabo la madrugada del domingo por unos hechos ocurridos en el parque Isabel Clara Eugenia, próximo al citado centro de menores. Tras comparecer ante el juez, se ha acordado su internamiento a petición de la Fiscalía de Menores.

Tras lo ocurrido, la Comunidad de Madrid acordó remitir el caso de este menor inmigrante a la Delegación del Gobierno para que proceda a su reagrupamiento familiar conforme a la legislación vigente.

Sobre lo sucedido, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, mostró su rotunda condena a la presunta violación e hizo un llamamiento a investigar las circunstancias en torno a las que se produjo el suceso y por qué el sospechoso estaba fuera de las instalaciones por la noche.

DELEGACIÓN Y COMUNIDAD SE CULPAN DE LA SITUACIÓN

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha reclamado este lunes al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, que "deje de echar balones fuera" con el tema de los menores migrantes y "culpar" al resto de administraciones y tramite los 37 expedientes de agrupación familiar que ha solicitado la Comunidad de Madrid.

En este sentido, ha reclamado a la Delegación que tramite los 37 expedientes de reagrupación familiar menores que le ha remitido "con el fin de que se cumpla la normativa a todos los efectos". "El Gobierno regional está ejerciendo sus funciones y está realizando su trabajo, lo que no está haciendo el delegado del Gobierno", ha afeado.

El delegado del Gobierno en Madrid, por su parte, ha cargado contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid por la gestión de los centros de acogida de menores migrantes, un asunto que ya ha sido criticado en anteriores ocasiones y sobre el que la Delegación del Gobierno pide extremar las medidas y garantizar su buen funcionamiento.

Asimismo, Martín ha trasladado su rotunda condena a la presunta violación cometida el viernes por la noche por parte de un menor residente del Centro de Primera Acogida de Hortaleza a una joven de 14 años y ha hecho un llamamiento a investigar las circunstancias en torno a las que se produjo el suceso y por qué el sospechoso estaba fuera de las instalaciones por la noche.

Al respecto, fuentes de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales han explicado que el menor se escapó "saltando la tapia del centro" sobre las 22.30 horas cuando las puertas del centro "ya estaban cerradas". Además, han expresado que el Centro de Acogida de Hortaleza, como el resto de centro de menores, "no son de régimen cerrado" y que mantienen "vigilancia permanente".

ALMEIDA CONDENA LA VIOLACIÓN A UNA MENOR Y EL ASALTO A DOS MENORES MIGRANTES

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha condenado la violación a una menor que se produjo este fin de semana cerca del centro de acogida del distrito de Hortaleza, así como el asalto de dos encapuchados, y ha alertado de las "consecuencias" por la "radicalización" de los discursos de los partidos políticos.

Lo ha expresado este lunes ante los medios de comunicación desde la Casa de la Villa donde ha trasladado el "apoyo y cariño" del Ayuntamiento de Madrid con la familia de la menor y ha tildado de "inadmisible e inaceptable en una ciudad abierta como Madrid" que dos encapuchados asaltaron anoche a dos menores migrantes.

"Pero también digo, aquellos que abonan la radicalización, tanto desde una posición como desde otra posición, tienen que ser conscientes de que se pueden derivar consecuencias tan lamentables como las que se han producido en ese centro de menores. Aquellos que viven de la radicalidad y de la radicalización, y no estoy hablando de mí únicamente de Vox, sino estoy hablando también del Gobierno de España y de sus socios, tienen que ser conscientes de lo que se puede llegar a producir", ha apuntado.

En este sentido, el regidor ha reclamado un debate "público, sosegado, sereno, sin posiciones apriorísticas ni descalificaciones". Ha pedido "ser conscientes de que es un debate que está en la sociedad y que preocupa a gran parte de la sociedad", por lo que "no se puede despachar desde el simplismo de la descalificación social".

Almeida ha defendido que desde el PP "tiene un discurso muy claro" sobre la migración y ha subrayado de que su partido "no está haciendo" el discurso de Vox. "Es una equivocación muy profunda tratar de esconder una preocupación real que hay en las ciudades", ha recalcado.

"Nosotros somos favorables, sin duda, de la inmigración. La inmigración ha hecho mucho bien a España a lo largo de las últimas décadas, pero es obvio que la política del buenismo y las políticas de las puertas abiertas no es una solución a la inmigración y a la preocupación", ha defendido.

Así, el primer edil ha criticado que desde el Gobierno de España se hayan lanzado calificativos como "racistas". Ha asegurado que esta situación "produce una mayor radicalización" y se ha preguntado si es "lo que busca" el presidente, Pedro Sánchez, con su política de inmigración.

"Ya sabemos que quien pretende levantar un muro lo tiene que hacer desde la radicalidad y desde la búsqueda de la radicalización de los adversarios políticos. Eso no lo va a conseguir con el PP. Somos favorables a la inmigración por los efectos positivos pero, desde luego, se tiene que controlar y que la inmigración ilegal es un fenómeno que no se puede resolver simplemente desde el buenismo", ha zanjado.


Noticias relacionadas