Izquierda Unida ha alertado sobre el aumento de agresiones fascistas en España, destacando la reciente agresión al periodista Román Cuesta. A través de su portavoz Enrique Santiago y el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, han presentado una iniciativa en el Congreso para exigir información sobre las acciones de las fuerzas de seguridad y la Fiscalía frente a este fenómeno. IU condena estas violencias que buscan amedrentar a quienes defienden valores democráticos y advierte sobre la impunidad con la que operan estos grupos. Además, mencionan incidentes como los pogromos en Torre Pacheco y actos de vandalismo contra símbolos de la memoria histórica como ejemplos del peligro que representan. La formación política pide una respuesta contundente para frenar esta tendencia creciente.
Izquierda Unida ha tomado la iniciativa de alertar sobre la **proliferación de agresiones de grupos fascistas** en las últimas semanas. A través de su portavoz parlamentario en temas de Interior, Enrique Santiago, y el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, se ha registrado una propuesta en el Congreso que exige a los responsables del ministerio correspondiente que proporcionen detalles sobre las acciones que están llevando a cabo las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como la Fiscalía, para combatir este fenómeno.
Esta acción legislativa se formaliza tras la reciente y cobarde agresión sufrida por el periodista Román Cuesta, quien fue atacado cerca de su hogar. Este incidente, ampliamente difundido en redes sociales, parece ser un **ataque planificado** destinado a intimidar a aquellos que investigan e informan sobre la actividad de grupos fascistas.
IU condena firmemente tales actos y subraya cómo cada vez más individuos y organizaciones extremistas utilizan las redes sociales para difundir odio, señalar objetivos específicos y organizarse con el fin de llevar a cabo sus acciones violentas. La formación advierte que la impunidad con la que operan estos grupos contribuye a una **banalización de la violencia**, facilitando su expansión.
Los diputados Santiago y Valero han recordado incidentes recientes, como los pogromos ocurridos en Torre Pacheco en julio, que evidencian que los grupos ultraderechistas representan una **amenaza tangible** para la convivencia social. Aunque estos eventos recibieron atención mediática internacional, muchos otros ataques pasan desapercibidos, a pesar de su gravedad.
La violencia ejercida por estos grupos no solo se dirige contra personas individuales sino también contra colectivos. La actuación violenta contra Cuesta busca romper la convivencia y sembrar miedo entre quienes defienden los valores democráticos de **igualdad**, **justicia social** y **libertad**.
Además, se manifiesta una “violencia simbólica” mediante actos como la vandalización de sedes políticas o monumentos conmemorativos. Recientemente, se registraron pintadas en un panel del Barranco del Carrizal en Órgiva (Granada), un símbolo de la represión franquista en la Alpujarra.
Estos hechos son representativos de las preocupaciones planteadas en el Informe sobre los Derechos Fundamentales 2025 elaborado por la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Este informe también señala el creciente **auge del racismo** y la **xenofobia**, así como un aumento alarmante en las agresiones físicas relacionadas con estas ideologías extremistas.
Izquierda Unida ha advertido sobre la “proliferación de agresiones de grupos fascistas” en las últimas semanas, destacando la necesidad de que las fuerzas de seguridad y la Fiscalía detallen sus acciones para prevenir y perseguir estas agresiones.
La iniciativa ha sido registrada por Enrique Santiago, portavoz parlamentario en temas de Interior, y Toni Valero, diputado y coordinador general de IU Andalucía.
El registro se produjo horas después de la agresión sufrida por el periodista Román Cuesta, quien fue atacado cerca de su vivienda, lo que se considera un intento de amedrentar a quienes investigan e informan sobre grupos fascistas.
IU advierte que la impunidad con la que actúan los grupos fascistas conduce a una banalización de la violencia y alimenta su propagación.
Mencionan los pogromos en Torre Pacheco como evidencia del peligro real que representan los grupos ultraderechistas, así como actos de vandalismo contra sedes políticas y monumentos conmemorativos relacionados con víctimas de la represión franquista.
Se describe que estas agresiones buscan romper la convivencia, generar miedo y amedrentar a quienes defienden los valores democráticos como igualdad, justicia social y libertad.
IU hace referencia al Informe sobre los Derechos Fundamentales 2025 de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que alerta sobre el auge del racismo, xenofobia y el aumento de agresiones físicas.