El Teatro Auditorio Adolfo Marsillach abrirá por primera vez durante las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, los días 28, 29 y 30 de agosto de 2025. La programación incluye espectáculos destacados como 'Desde el Jardín del Alma', una actuación de tango argentino, la zarzuela 'La Verbena de la Paloma' y una obra de danza contemporánea del Alejandro Lara Dance Project. Las entradas están disponibles en la página web del teatro y en taquilla antes de cada función. Esta apertura busca acercar la cultura a todos los públicos durante el periodo festivo.
El Teatro Auditorio Adolfo Marsillach se prepara para su gran inauguración durante las fiestas
El Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (TAM) abrirá sus puertas por primera vez al público en el marco de las festividades en honor al Santísimo Cristo de los Remedios. Este evento, que promete ser un hito cultural, tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de agosto, ofreciendo una variada programación de espectáculos.
La inauguración comenzará el jueves 28 de agosto a las 21:00 horas, con la presentación de ‘Desde el Jardín del Alma’, a cargo de La Porteña Tango, el grupo argentino que ha conquistado audiencias en Europa con más de 800 conciertos en 23 países.
Al día siguiente, el viernes 29, también a las 21:00 horas, se podrá disfrutar de la zarzuela ‘La Verbena de la Paloma’, una obra clásica compuesta por Tomás Bretón y con libreto original de Ricardo de la Vega.
Finalmente, el sábado 30 a las 21:00 horas, el ciclo concluirá con ‘Latido y Tañido’ del Alejandro Lara Dance Project. Esta pieza de danza española contemporánea contará con la actuación de ocho artistas en escena y música en directo.
Las entradas para estos eventos ya están disponibles a través de la página web del teatro, así como en la taquilla los días 25, 26 y 27 de agosto, entre las 19:00 y las 20:00 horas, o dos horas antes del inicio del espectáculo.
Esta iniciativa responde a una demanda ciudadana por acercar la cultura a todos los públicos, especialmente durante un periodo festivo tan significativo.
La Plaza de Sanse