NACIONAL

MIVAU revela los 10 finalistas del concurso para el Memorial de Cuelgamuros

Memorial Cuelgamuros

Redacción | Viernes 22 de agosto de 2025

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha anunciado los diez equipos finalistas del Concurso Internacional de Ideas para la resignificación del Memorial de Cuelgamuros. Este concurso, que recibió 34 propuestas, busca transformar el emblemático sitio en un espacio de reflexión y diálogo sobre la memoria democrática de España. Los finalistas, seleccionados tras una deliberación el 23 de julio, tendrán hasta el 31 de octubre para desarrollar sus proyectos. El jurado, compuesto por destacados arquitectos y representantes de diversas instituciones, enfatiza la importancia de abordar las complejidades históricas y emocionales del lugar. La resolución final se dará a conocer tras la segunda fase del certamen. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.



El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha dado a conocer la lista de los diez equipos finalistas en la primera fase del concurso internacional de proyectos para la resignificación del Memorial de Cuelgamuros. Esta selección fue realizada durante la primera sesión de deliberación, que tuvo lugar el pasado 23 de julio en La Casa de la Arquitectura.

El concurso, lanzado en abril, representa un compromiso significativo del Gobierno con la memoria democrática y la transformación del Valle de Cuelgamuros. Su finalidad es convertir este conjunto monumental y su entorno en un espacio de reflexión y diálogo, abordando las dimensiones artística, arquitectónica y paisajística.

Un proceso reflexivo y plural

El jurado ha enfatizado que este concurso no debe ser visto simplemente como un medio para seleccionar un ganador rápidamente, sino como una estrategia para representar las contradicciones compartidas en nuestra historia. Se reconoce que esta narrativa sigue profundamente arraigada en el presente.

A su vez, se ha subrayado que para legitimar el proceso, es fundamental no solo que sea percibido como transparente, sino también que asuma el conflicto y la diversidad de perspectivas como temas centrales. Esto incluye tanto las dimensiones científicas e intelectuales como las emocionales y simbólicas inherentes a un lugar tan cargado de significado histórico.

Participación destacada y propuestas finalistas

En esta primera ronda del concurso se recibieron un total de 34 propuestas, todas evaluadas según los criterios establecidos en los pliegos del certamen. Tras dos rondas de deliberación, el jurado seleccionó las siguientes diez propuestas para avanzar a la segunda fase:

  • elabrazodel76
  • CARNE Y PIEDRA
  • Élan Vital
  • caminos de memoria
  • sub.onere.terrae
  • la base y la cruz
  • NUDE ARCHITECTURE
  • luz que emerge
  • LA FALLA
  • herida.memoria.luz

Aparte de esto, el jurado ha recomendado a los equipos interdisciplinares estudiar modelos contemporáneos de memoriales internacionales, especialmente aquellos relacionados con lo que se denomina patrimonios disonantes.

Cuerpo del jurado y próxima fase del concurso

El jurado está compuesto por arquitectos reconocidos como David Chipperfield, Fuensanta Nieto, y Cristina Iglesias, entre otros. Su objetivo es utilizar el potencial de la arquitectura, el arte y el paisaje para ofrecer una nueva perspectiva sobre la historia política y emocional que encierra este emblemático lugar.

A partir de ahora, los equipos finalistas tendrán hasta el 31 de octubre para desarrollar sus propuestas. El dossier a presentar incluirá un texto conceptual donde se defina cómo sus intervenciones abordan cuestiones filosóficas significativas.

El jurado valorará especialmente la profundidad conceptual y filosófica, considerando que la resignificación del Valle es un reto memorial crucial. Las propuestas deberán no solo responder al presente sino también proyectarse hacia el futuro, contribuyendo al debate público y fomentando la cohesión social.

La resolución final se anunciará tras las deliberaciones correspondientes a esta segunda vuelta, momento en el cual se designará al equipo ganador encargado de coordinar el proyecto integral del centro de interpretación.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
34 Número de propuestas presentadas en la primera vuelta
10 Número de equipos finalistas seleccionados
23 de julio Fecha de deliberación de la primera sesión
31 de octubre Fecha límite para la segunda fase del concurso

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del concurso internacional de ideas para el Memorial de Cuelgamuros?

El objetivo del concurso es transformar el conjunto monumental y su entorno inmediato en un lugar de reflexión y diálogo, abordando las dimensiones artística, arquitectónica y paisajística.

¿Cuántas propuestas se presentaron en la primera fase del concurso?

Se presentaron un total de 34 propuestas en la primera fase del concurso.

¿Quiénes forman parte del jurado del concurso?

El jurado está compuesto por arquitectos de prestigio, incluyendo a David Chipperfield y Fuensanta Nieto, así como otros representantes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, y la Iglesia Católica.

¿Qué se espera de las propuestas en la segunda fase del concurso?

Los equipos finalistas deben desarrollar sus propuestas hasta el 31 de octubre, incluyendo un texto conceptual que defina su interpretación del encargo y cómo abordan las cuestiones filosóficas y de significado.

¿Cuándo se dará a conocer el equipo ganador del concurso?

La resolución final se dará a conocer tras la deliberación de la segunda vuelta, momento en el que se designará al equipo ganador encargado del proyecto.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas