COMUNIDAD

Inaugurado en el Hospital de La Princesa un innovador programa de asistencia ventricular para pacientes no candidatos a trasplante

Redacción | Viernes 22 de agosto de 2025

La Comunidad de Madrid ha lanzado un Programa de Asistencia Ventricular de Larga Duración en el Hospital de La Princesa, dirigido a pacientes cardíacos no elegibles para trasplante. Este innovador tratamiento mejora la calidad de vida y supervivencia, permitiendo a los pacientes llevar una vida casi normal bajo supervisión médica.



  • El Hospital público Universitario de La Princesa, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha lanzado un innovador Programa de Asistencia Ventricular de Larga Duración. Este programa está destinado a pacientes con enfermedades cardíacas que no son candidatos para un trasplante. En su inicio, se realizó con éxito el primer implante en un paciente de 71 años que presentaba una disfunción cardíaca severa.

  • La asistencia ventricular es un dispositivo quirúrgico que ayuda al corazón a bombear sangre cuando este no puede hacerlo por sí solo. Funciona como un soporte mecánico mediante un motor pequeño, lo que resulta crucial para tratar la insuficiencia cardíaca.

  • Los pacientes portan un controlador externo que incluye un monitor y una batería portátil, conectado al implante a través de un cable conocido como driveline, que sale por la piel. Este dispositivo permite a los pacientes llevar una vida más activa; el primer beneficiario del programa comenzó su rehabilitación en julio, realizando ejercicios físicos y recibiendo apoyo familiar.

  • Importancia del Programa y Formación de Cuidadores

  • El éxito del tratamiento depende en gran medida del papel de los cuidadores, quienes deben aprender a realizar correctamente las curas del driveline y mantenerlo limpio para prevenir infecciones. Este enfoque integral busca mejorar la calidad de vida de los pacientes, permitiéndoles realizar actividades diarias sin limitaciones significativas.

  • La incorporación de este programa al hospital es posible gracias a la experiencia acumulada en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca y al esfuerzo conjunto de más de 40 profesionales especializados, incluyendo cardiólogos, cirujanos cardiacos y fisioterapeutas. Todos han recibido formación específica para cada fase del proceso terapéutico.

  • A nivel nacional, se llevan a cabo alrededor de 100 procedimientos anuales relacionados con esta técnica, siendo aproximadamente el 20% realizados en la sanidad pública madrileña. Con esta nueva iniciativa, el Hospital de La Princesa se posiciona como uno de los pocos centros capaces de ofrecer tratamientos avanzados similares a aquellos disponibles solo en hospitales con programas activos de trasplante cardíaco.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas