ALCALÁ DE HENARES

Campaña de sensibilización contra la violencia sexual en las Ferias de Alcalá 2025

Redacción | Jueves 21 de agosto de 2025

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares relanza su campaña contra la violencia sexual en las Ferias de 2025, bajo el lema 'Relaciónate con-sentido'. Esta iniciativa, presentada por el concejal de Igualdad, Santiago Alonso, busca sensibilizar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre la importancia del consentimiento y el respeto en las relaciones. La campaña incluye un Punto Integral de atención y prevención de la violencia sexual, que funcionará del 23 al 30 de agosto, así como materiales informativos y formativos para peñas festivas. Se espera promover un ambiente seguro y respetuoso durante las festividades. Para más información, se ha creado una guía accesible mediante un código QR que detalla cómo actuar ante situaciones de agresión sexual.



El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decidido reactivar su campaña de sensibilización e información contra la violencia sexual durante las Ferias de 2025. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Igualdad, está enfocada en toda la ciudadanía, con especial énfasis en los jóvenes. Santiago Alonso, concejal de Igualdad, presentó los detalles de esta propuesta en una rueda de prensa celebrada en el consistorio.

La campaña tiene como objetivos fundamentales sensibilizar sobre el rechazo a la violencia sexual, promover un ambiente festivo caracterizado por el respeto y la seguridad, así como prevenir situaciones de agresión en espacios de ocio nocturno. Además, se busca informar sobre el protocolo local que deben seguir quienes sean víctimas o testigos de una agresión sexual.

Un lema claro y directo

Bajo el lema ‘En Ferias relaciónate con-sentido’, que se mantiene desde 2023, la campaña enfatiza la importancia del consenso y el buen trato como bases esenciales para establecer relaciones saludables y prevenir agresiones sexuales. “Queremos que Alcalá de Henares cuente en sus fiestas con un entorno diverso, seguro y respetuoso”, subrayó Alonso.

La estrategia incluye tres líneas principales de actuación. La primera es una jornada formativa destinada a las peñas festivas, donde se abordan conceptos básicos sobre violencia sexual y se informa sobre los recursos disponibles para atender a posibles víctimas.

Punto Integral y recursos disponibles

Otro aspecto destacado es la creación del Punto Integral de atención y prevención de la violencia sexual, que estará operativo del 23 al 30 de agosto, entre las 22:00 y las 02:00 horas. Este espacio se ubicará en la entrada del Recinto Ferial por el parque de la Juventud. Durante las Ferias pasadas, este punto recibió 2.206 consultas y solo fue necesaria una intervención.

Este servicio temporal estará atendido por personal especializado, ofreciendo información y acogida a quienes enfrenten situaciones relacionadas con violencia sexual.

Material informativo y guías útiles

La campaña también contempla la distribución de material informativo diseñado para captar la atención y concienciar a la población sobre esta problemática. Este año se ha elaborado una ‘Guía de actuación local ante la violencia sexual’, accesible mediante un código QR que enlaza al Área Web de Igualdad del Ayuntamiento. En ella se detalla qué hacer si se presencia o se sufre una agresión, así como información sobre tipos de violencia sexual y recursos públicos disponibles.

El código QR se incluirá en diversos materiales promocionales que serán repartidos durante las Ferias, incluyendo carteles informativos en espacios programados para actividades festivas y pegatinas en taxis gracias a la colaboración con asociaciones gremiales.

Cuidado responsable y atención integral

Además, se proyectarán vídeos educativos en los lugares donde se realicen conciertos y se distribuirán cubre vasos destinados a proteger las bebidas en entornos concurridos. Con el mensaje “Cuida tu bebida, cuida tu vida”, se busca concienciar tanto a mujeres como hombres sobre esta práctica peligrosa relacionada con las agresiones sexuales.

Por último, el Ayuntamiento recuerda que cuenta con un servicio permanente para ofrecer atención integral a mujeres que han sufrido violencia sexual o machista en cualquiera de sus formas. Este servicio está disponible en el PMORVG (Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género), donde se brinda apoyo psicosocial y orientación jurídica a las víctimas.

La campaña ‘En Ferias relaciónate con-sentido’ es financiada mediante créditos otorgados por el Ministerio de Igualdad para ejecutar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2025 Año de la campaña contra la violencia sexual
2.206 Total de consultas recibidas en Ferias pasadas
1 Número de intervenciones necesarias en Ferias pasadas
22:00h a 2:00h Horario del Punto Integral durante las Ferias

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas