La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha visitado la Plaza de Cervantes para evaluar la finalización de la primera fase de las obras de rehabilitación, que se completaron a tiempo para las Ferias y Fiestas 2025. Las vallas han sido retiradas, permitiendo la celebración normal de eventos como el pregón y conciertos. El concejal de Patrimonio destacó que esta fase representa el 35% del proyecto total, que incluye mejoras en accesibilidad y modernización de infraestructuras. La próxima etapa abarcará la zona norte y se espera finalizar en primavera de 2026 con fondos europeos Next Generation. El proyecto busca consolidar la plaza como un espacio cultural y patrimonial atractivo para los visitantes.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha realizado una visita a la Plaza de Cervantes con el objetivo de evaluar los resultados de la primera fase de las obras de rehabilitación. Este trabajo ha sido completado a tiempo para permitir la celebración del pregón y otros eventos destacados durante las Ferias y Fiestas 2025. Las vallas que delimitaban la zona sur han sido retiradas, cumpliendo así con los plazos establecidos por el equipo de Gobierno.
El concejal de Patrimonio, Vicente Pérez, se mostró satisfecho con el avance de las obras: “En relación a las obras de la Plaza de Cervantes, se ha cumplido con los plazos inicialmente previstos y esta misma mañana se han retirado las vallas, lo que nos va a permitir celebrar las fiestas con normalidad, pudiéndose celebrar, por tanto, tanto el pregón como los conciertos previstos en la Plaza durante estos días, que van a ser de gran disfrute y alegría para todos los alcalaínos”.
Pérez destacó que hasta ahora se ha completado aproximadamente un 35% del proyecto total de remodelación. “Con esta intervención hemos cumplimentado aproximadamente un 35?% de la obra prevista en la Plaza de Cervantes, que se irá desplazando poco a poco hacia la zona norte”, explicó.
La próxima fase abarcará la parte norte de la plaza, donde se prevé llevar a cabo la rehabilitación del Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil y mejorar integralmente los aseos públicos, haciéndolos completamente accesibles para personas con diversidad funcional. Se estima que todas las obras concluirán en primavera de 2026, conforme al calendario aprobado y cofinanciado con fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
El plan de remodelación incluye una reforma integral que abarca la renovación del pavimento y la modernización completa de infraestructuras subterráneas —electricidad, riego, saneamiento y telecomunicaciones—. Además, se sustituirán luminarias por modelos más eficientes energéticamente. El diseño también contempla un aumento en las zonas verdes, así como la instalación de nuevos bancos y fuentes accesibles. Elementos simbólicos como la firma de Miguel de Cervantes en el pavimento o el letrero “Alcalá de Henares” en acero pulido serán incorporados al nuevo diseño.
Asimismo, se recuperará la huella histórica de la Iglesia de Santa María mediante elementos vegetales y se potenciará el refugio antiaéreo como futuro espacio musealizado. El objetivo final es consolidar la Plaza de Cervantes como un lugar propicio para la convivencia, el descanso y dinamización cultural, aumentando su valor patrimonial y atractivo turístico.
Cifra | Descripción |
---|---|
35% | Porcentaje de obra finalizada |
Primavera de 2026 | Fecha prevista para la finalización de las obras |
2025 | Año en que se celebrarán los eventos (pregón y conciertos) |