Eviden ha sido seleccionada por la Comisión Europea para liderar el proyecto AtLaS, que busca avanzar en el uso de tecnologías del lenguaje humano en el ámbito de la defensa. La compañía proporcionará una plataforma técnica para integrar aplicaciones desarrolladas por un consorcio de nueve organizaciones europeas y su innovador software de procesamiento de lenguaje natural, BARTENDER. Este proyecto tiene como objetivo mejorar las capacidades de comunicación e inteligencia en defensa, gestionando datos multilingües y adaptándose a entornos operativos complejos. Bernard Payer, Director Global de Sistemas Críticos en Eviden, destacó la importancia de esta tecnología para identificar amenazas y obtener información valiosa.
La compañía Eviden ha sido seleccionada por la Comisión Europea para desempeñar un papel crucial en el proyecto AtLaS (Advanced Language Technologies for Security), que se enmarca dentro del reto HLTP (Human Language Technology Processing Challenge). Este proyecto, financiado por el Fondo Europeo de Defensa (EDF), busca integrar tecnologías avanzadas de procesamiento del lenguaje natural en el ámbito de la defensa.
Eviden, perteneciente al grupo Atos y especializada en computación avanzada y ciberseguridad, proporcionará la plataforma técnica necesaria para unir las aplicaciones desarrolladas por un consorcio de nueve organizaciones europeas. Entre sus aportaciones destaca BARTENDER, un innovador software capaz de manejar múltiples idiomas y optimizar el procesamiento del lenguaje natural.
El principal objetivo del proyecto AtLaS es mejorar el uso de tecnologías del lenguaje humano (HLT) en contextos defensivos. Esto se logrará mediante la combinación de inteligencia artificial (IA) y procesamiento del lenguaje natural (PLN) para gestionar datos multilingües y de calidad variable. Se busca desarrollar sistemas que sean resilientes ante el ruido y la diversidad lingüística, además de implementar técnicas avanzadas como la eliminación de ruido (denoising).
A lo largo del proyecto, los miembros del consorcio se enfocarán en potenciar las capacidades comunicativas e informativas en el sector defensa. También trabajarán en crear sistemas adaptables que puedan integrarse en una futura biblioteca europea dedicada a tecnologías del lenguaje.
Bernard Payer, Director Global de Sistemas Críticos en Eviden, expresó su satisfacción por haber sido elegidos para liderar este desafío: "Estamos orgullosos de haber sido seleccionados por la Comisión Europea para liderar el reto HLTP. Este proyecto nos permite poner al servicio del consorcio nuestra experiencia en integración de sistemas y procesamiento del lenguaje humano. Se trata de una tecnología clave para identificar amenazas y obtener información valiosa con fines defensivos".
El proyecto AtLaS evaluará diversas soluciones de procesamiento automático del lenguaje que han sido desarrolladas específicamente para enfrentar los desafíos operativos del sector defensa. Esto incluye la gestión de dialectos y lenguas en situaciones complejas, como entornos ruidosos o comunicaciones tácticas durante operaciones militares.