El Ayuntamiento de Alcorcón celebra la conservación de las líneas de autobús 514 y 517 gracias a la movilización ciudadana y al trabajo del Consorcio Regional de Transportes (CRTM). La propuesta inicial del CRTM incluía recortes que habrían aislado a varios barrios, pero tras recibir alegaciones de los vecinos, se logró revertir esta decisión. La concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso y anunció que se continuará trabajando para mejorar las frecuencias y el servicio del transporte público en Alcorcón. Este logro es un ejemplo de cómo la colaboración entre el Ayuntamiento y los ciudadanos puede generar cambios positivos en la movilidad urbana.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha celebrado un importante logro en la defensa de la movilidad urbana, tras la reciente rectificación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) respecto a su propuesta inicial de mapa concesional. Esta primera versión contemplaba la eliminación de líneas esenciales y recortes en la frecuencia de autobuses, lo que habría dejado a varios barrios en una situación de aislamiento.
La concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, Trinidad Castillo, expresó su agradecimiento a los ciudadanos por su activa participación durante el proceso, que incluyó el envío de alegaciones y un constante apoyo. “Este resultado demuestra que el trabajo técnico del Ayuntamiento, respaldado por la ciudadanía, puede revertir decisiones que no reflejan las necesidades reales de Alcorcón”, afirmó Castillo.
Ante el anuncio del CRTM en julio de 2024 sobre la eliminación de líneas y reducción de frecuencias, la Concejalía de Movilidad impulsó un proceso participativo para que los vecinos pudieran presentar sus alegaciones. Durante semanas se recibieron cientos de aportaciones que fueron analizadas y integradas en un documento técnico elaborado por el Ayuntamiento.
En septiembre del mismo año, se llevó al Pleno municipal una proposición con las alegaciones recogidas, que fue aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos. Este acuerdo, junto con las reivindicaciones ciudadanas, fue presentado al CRTM como la posición oficial del municipio. Después de meses de insistencia y seguimiento, el Consorcio ha comunicado ahora la inclusión de varias demandas en el nuevo mapa concesional.
Alcorcón ha recibido hoy una carta oficial del CRTM confirmando la incorporación de numerosas peticiones planteadas por el Ayuntamiento en este nuevo mapa concesional. Las mejoras responden principalmente a las demandas municipales basadas en propuestas técnicas y sugerencias vecinales.
Entre los principales cambios aceptados se encuentran:
A pesar del avance logrado, Trinidad Castillo subrayó que aún falta conocer las frecuencias exactas para estas líneas modificadas. “Un transporte público útil no solo se mide por los recorridos, sino también por la frecuencia y fiabilidad del servicio”, enfatizó. La edil destacó que es fundamental mejorar las frecuencias para atraer más usuarios al transporte público y convertirlo en una opción preferente para la movilidad en Alcorcón.
Desde la Concejalía se mantendrá un seguimiento cercano a la implementación de estos cambios y se continuará trabajando para impulsar mejoras en el transporte público y fomentar una movilidad sostenible adaptada a las necesidades locales. Este esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y los vecinos demuestra cómo una comunidad organizada puede lograr cambios significativos que beneficien a todos sus habitantes.