COMUNIDAD

El 50% de los contadores de agua en la región ya cuenta con telelectura avanzada

Redacción | Martes 12 de agosto de 2025

La Comunidad de Madrid ha implementado telelectura en el 50% de sus contadores de agua, alcanzando 800.000 dispositivos. Este avance permitirá una gestión más eficiente del recurso hídrico y la detección rápida de anomalías, con el objetivo de completar el 100% para 2026.



  • La Comunidad de Madrid ha implementado con éxito el sistema de telelectura en el 50% de los contadores de agua potable, alcanzando un total de 800.000 dispositivos conectados a esta avanzada tecnología. Este logro representa un paso crucial hacia la meta de integrar, antes de que finalice 2026, el 100% de los equipos de medida, lo que equivale a aproximadamente 1,6 millones.

  • El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, visitó recientemente el Centro de Control y el laboratorio de metrología del Canal de Isabel II en Majadahonda, donde compartió estas cifras. Desde este centro se llevan a cabo ensayos para certificar el óptimo funcionamiento de caudalímetros y contadores.

  • Los nuevos dispositivos con tecnología de telelectura realizan mediciones automáticas cada hora, en contraste con la lectura presencial tradicional que se efectúa cada dos meses. Esta innovación permite una gestión más eficiente y personalizada del recurso hídrico al multiplicar por 1.460 el volumen de datos disponibles y acelerar la detección de posibles anomalías en el consumo.

  • Eficiencia y Ahorro en el Consumo Hídrico

  • En los últimos dos años, este análisis ha permitido alertar a más de 50.000 clientes sobre patrones anómalos en su consumo, típicos de fugas de agua. Gracias al envío automático de avisos sobre posibles escapes, se ha logrado un ahorro cercano a 10 hectómetros cúbicos, equivalente a más de 3.000 piscinas olímpicas.

  • Los servicios vinculados a la telelectura, así como la instalación y conexión del contador, no generan costes para los usuarios. Estos pueden consultar sus consumos detallados y establecer alertas desde la Oficina Virtual del Canal de Isabel II. Este acceso a información más detallada fomenta una mayor conciencia hídrica y promueve medidas individuales para el ahorro.

  • Ocupación no autorizada y seguridad en el hogar

  • Aumentando la Seguridad del Usuario

  • Los clientes con estos equipos inteligentes pueden configurar alarmas para detectar consumos inusuales o ausencias prolongadas sin consumo registrado. Estas alertas han sido configuradas por más de 2.700 usuarios, permitiendo identificar fugas o situaciones anómalas, como ocupaciones no autorizadas.

  • Además, este sistema es especialmente útil para detectar accidentes o incidencias en hogares de personas mayores o dependientes cuando no se alcanza el consumo mínimo acordado. En tales casos, Canal avisa a los titulares correspondientes.

  • La telelectura no solo mejora la gestión doméstica del agua; también proporciona datos valiosos para optimizar el funcionamiento general del sistema de abastecimiento. A través del análisis de patrones de consumo entre distintas zonas, Canal puede llevar a cabo una planificación más eficiente ante la demanda.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50% Porcentaje de contadores con telelectura
800,000 Número total de dispositivos conectados
1,600,000 Objetivo para 2026 (total de equipos)
10 Ahorro en hectómetros cúbicos gracias a alertas
50,000 Número de clientes alertados por anomalías
2,700 Número de usuarios que han configurado alarmas

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas