El Ayuntamiento de Madrid impulsa la transformación urbana del distrito de Salamanca con el proyecto Parque Ventas, que incluye la creación de 2.260 m² de nuevas zonas peatonales, la plantación de 71 árboles y mejoras en espacios escolares. Este ambicioso plan, con una inversión de 78,9 millones de euros, busca conectar Salamanca y Ciudad Lineal a través de una plataforma verde de 16.370 m² sobre la M-30, que contará con 1.060 árboles y 48.800 arbustos. Las obras se extenderán hasta primavera de 2027 y mejorarán la movilidad y el entorno urbano, promoviendo un espacio más sostenible y accesible para los ciudadanos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/parque-ventas-impulsa-la-transformacion-urbana-de-salamanca-con-mas-arbolado-accesos-peatonales-y-zonas-estanciales-2/.
El futuro Parque Ventas, una ambiciosa iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, promete transformar el entorno de la M-30 en un espacio verde que conectará los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto a la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, han supervisado el avance de este proyecto que abarca una superficie total de 16.370 m².
Con una inversión municipal que asciende a 78,9 millones de euros, las obras se extenderán hasta la primavera de 2027. Este desarrollo busca cerrar una brecha urbana histórica mediante un corredor verde que incluirá zonas ajardinadas, áreas peatonales y espacios infantiles sobre una plataforma de 197 metros de longitud.
En el distrito de Salamanca, se intervendrá en 2.260 m², donde se plantarán 71 nuevos árboles. Las mejoras abarcarán calles como Alejandro González y Marqués de Mondéjar, así como la plaza de América Española y los parques Sancho Dávila y Quinta de la Fuente del Berro.
El proyecto contempla adaptaciones cuidadosas para minimizar el impacto ambiental. En el parque Quinta de la Fuente del Berro, por ejemplo, se preservará la disposición original de árboles y caminos existentes mientras se acondicionan los accesos para integrar las nuevas pasarelas peatonales. Además, se renovarán las áreas infantiles y caninas ubicadas al norte del parque.
La calle Ramón de Aguinaga será transformada en una plataforma única con escaleras que facilitarán el acceso a una nueva pasarela que conectará con la futura plataforma verde. Esta estructura permitirá salvar desniveles sin necesidad de escaleras adicionales.
Por su parte, la calle Alejandro González se reordenará para mejorar el tránsito peatonal y reforzar la conexión con el nuevo parque. En la plaza América Española, se peatonalizará parte del anillo circulatorio, respetando el arbolado existente e incorporando nuevos ejemplares. Se crearán también dos áreas estanciales protegidas del tráfico mediante jardineras.
La nueva plataforma sobre la M-30 contará con ocho pasarelas que conectarán los márgenes y ofrecerá zonas ajardinadas donde se plantarán 1.060 árboles y más de 48.800 arbustos. También habrá praderas nuevas y espacios recreativos equipados con juegos infantiles y áreas para actividades al aire libre.
Situada aproximadamente a 300 metros al sur del Puente de Ventas, esta ubicación ha sido seleccionada estratégicamente para evitar complicaciones en la movilidad durante las obras. La trinchera en este tramo facilita los trabajos sin afectar significativamente a las infraestructuras existentes.
Los ciudadanos podrán consultar cualquier afectación a la movilidad generada por estas obras en el Portal de Incidencias de Tráfico.
Concepto | Cantidad |
---|---|
Superficie intervenida en Salamanca | 2,260 m² |
Nuevos árboles plantados | 71 |
Inversión municipal | 78.9 millones € |
Superficie de la plataforma verde | 16,370 m² |
Nuevos árboles en la plataforma verde | 1,060 |
Nuevos arbustos en la plataforma verde | 48,800 |