La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado en San Fernando (Cádiz) la formalización de las bases reguladoras para ayudas destinadas a la renaturalización y restauración ecológica de superficies agrícolas en el entorno de Doñana. Esta iniciativa movilizará 28,5 millones de euros en su primera convocatoria, complementando otros 11,5 millones destinados a proyectos innovadores de sostenibilidad en la comarca. La orden se publicará pronto para permitir alegaciones antes de la convocatoria definitiva, reafirmando el compromiso del Gobierno con la recuperación de ecosistemas y modelos productivos sostenibles en Doñana.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha dado a conocer que se ha formalizado la orden de bases reguladoras para las ayudas destinadas a la renaturalización y restauración ecológica de superficies agrícolas en el entorno de Doñana. Este programa, que forma parte del Marco de Actuaciones Socioeconómicas, contará con una inversión inicial de 28,5 millones de euros.
Aagesen realizó este anuncio desde la playa de Camposoto, en San Fernando (Cádiz), donde también supervisó la finalización de los trabajos de restauración del litoral tras los daños causados por recientes temporales. Durante su intervención, destacó la importancia de la conexión entre la protección del litoral y el compromiso del Gobierno con la recuperación de ecosistemas y el fomento de modelos productivos sostenibles.
La ministra confirmó que la orden de bases está lista para su publicación inmediata, lo que es un paso previo a la convocatoria de ayudas: «Cumplimos así con el compromiso de que Doñana vuelva a estar en las mejores condiciones posibles». La convocatoria será sometida a información pública durante agosto, permitiendo un periodo para alegaciones antes de su lanzamiento definitivo.
Este nuevo impulso se suma a una convocatoria anterior dotada con 11,5 millones de euros, destinada a proyectos innovadores enfocados en la diversificación económica y sostenibilidad dentro del ámbito agrario y forestal en la comarca. Ambas líneas de ayudas representan una inversión total cercana a los 40 millones de euros, alineadas con las líneas 1, 2 y 3 del Marco Socioeconómico de Doñana.
Descripción | Cifra (euros) |
---|---|
Monto de la primera convocatoria de ayudas | 28,5 millones |
Monto de la convocatoria para proyectos innovadores | 11,5 millones |
Inversión total en líneas 1, 2 y 3 del Marco Socioeconómico de Doñana | 40 millones |
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, fue quien anunció las ayudas.
En la primera convocatoria se movilizarán 28,5 millones de euros.
Las ayudas están destinadas a la renaturalización y restauración ecológica de superficies agrícolas en el entorno de Doñana.
Aagesen realizó el anuncio desde la playa de Camposoto, donde supervisó los trabajos de restauración del litoral tras daños ocasionados por temporales, subrayando la conexión entre la protección del litoral y la recuperación de ecosistemas.
La orden de bases está lista para su publicación inmediata, y se espera que salga a información pública durante agosto para el periodo de alegaciones.
Además de las nuevas ayudas, hay una convocatoria dotada con 11,5 millones de euros destinada a proyectos innovadores de diversificación económica y sostenibilidad en el ámbito agrario y forestal.
La inversión total enmarcada en las líneas 1, 2 y 3 del Marco Socioeconómico de Doñana asciende a 40 millones de euros.