COMUNIDAD

El Gobierno destaca la educación digital para mejorar la ciberseguridad infantil

Redacción | Lunes 04 de agosto de 2025

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, destacó la relevancia de la educación digital para niños y adolescentes en el contexto actual de creciente cibercriminalidad. Durante su visita al Campamento Digital, una iniciativa de la Fundación Cibervoluntarios que este verano involucra a 100.000 jóvenes en toda España, subrayó la necesidad de dotar a los menores de competencias digitales para un uso seguro y responsable de la tecnología. La formación, que se adapta a diferentes grupos de edad, busca fomentar el talento digital y el pensamiento crítico, además de ofrecer un certificado oficial DigComp al finalizar. Las familias aún pueden inscribir a sus hijos gratuitamente en campamentodigital.org.



Unos 100.000 niños y niñas de más de 1.500 localidades de toda España participan este verano en Campamento Digital, cerca de 12.000 en la Comunidad de Madrid.

La iniciativa, impulsada por la Fundación Cibervoluntarios, forma parte del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, que busca garantizar la inclusión digital de niños y niñas de 9 a 17 años.

Los delitos relacionados con la ciberseguridad se han incrementado un 2,5% en el primer semestre de 2025.

La Visita del Delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha visitado recientemente una jornada organizada por la Fundación Cibervoluntarios para conocer más sobre el Campamento Digital. Esta iniciativa ofrece formación presencial y gratuita para jóvenes de entre 9 y 17 años, enfocándose en un uso seguro y consciente de la tecnología bajo la guía de educadores especializados.

Durante su visita al espacio MEEU en Madrid, acompañado por Antonio Pulido Cubero, responsable de incidencia social y cultural de la fundación, Martín Aguirre destacó que “Campamento Digital es una iniciativa fundamental para trabajar con los jóvenes y niños en la dotación de capacidades para afrontar los retos y oportunidades que el entorno digital les ofrece cada día”.

Importancia de la Educación Digital

El delegado también subrayó la relevancia de fomentar este tipo de proyectos educativos en un contexto donde se ha observado un repunte en la cibercriminalidad. Según datos recientes, los delitos relacionados con la ciberseguridad han aumentado un 2,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Antonio Pulido Cubero añadió que vivimos en una sociedad digital, donde lo físico y lo digital están interconectados. Dotar a los jóvenes con competencias digitales no solo les proporciona mayor seguridad al navegar por el mundo virtual, sino que también abre puertas a mejores oportunidades profesionales y educativas.

Fomentando el Uso Responsable de la Tecnología

Campamento Digital, respaldado por ayuntamientos y entidades locales, tiene como objetivo enseñar el uso seguro y responsable de la tecnología. Este verano, se espera que alrededor de 100.000 niños participen en esta actividad gratuita dentro del Programa CODI del Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por Next Generation EU. En Madrid se prevé que cerca de 12.000 jóvenes se beneficien.

El programa se desarrolla en espacios accesibles y seguros, prestando especial atención a las zonas rurales donde hay menos oportunidades educativas. De hecho, el 58% de las localidades participantes son pueblos con menos de 5.000 habitantes.

Los contenidos formativos están adaptados a diferentes grupos etarios y todos los participantes recibirán un certificado oficial DigComp al finalizar el curso, validando sus competencias digitales según estándares europeos.

Aprovechando esta oportunidad educativa, las familias interesadas aún pueden inscribir gratuitamente a sus hijos e hijas en campamentodigital.org.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de niños y niñas participando en Campamento Digital 100,000
Número de localidades en España donde se realiza el campamento 1,500
Número de participantes en la Comunidad de Madrid 12,000
Aumento de delitos relacionados con ciberseguridad (primer semestre 2025) 2.5%
Porcentaje de localidades rurales donde se realiza el campamento 58%

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas