SALUD

Alerta de Consumo: Ventilador GSC Evolution Macomia presenta riesgo de lesiones

Redacción | Martes 29 de julio de 2025

El Ayuntamiento de El Boalo ha emitido una alerta de consumo sobre un ventilador de sobremesa de la marca GSC Evolution, modelo Macomia, que presenta un riesgo de lesiones debido a defectos en su diseño. Los clips que fijan la protección de las aspas son inseguros, lo que puede provocar que la rejilla se desprenda y exponga a los usuarios a peligros. Como medida preventiva, se ha prohibido su comercialización y se aconseja a los consumidores dejar de usarlo inmediatamente y contactar con el lugar de compra para gestionar devoluciones o reembolsos. La seguridad del consumidor es una prioridad para el consistorio, que insta a la población a estar atenta a futuras alertas. Para más información, visita el enlace.



La seguridad de los productos que utilizamos en nuestros hogares es una prioridad constante para el Ayuntamiento. En este sentido, el consistorio ha emitido una alerta de consumo relacionada con un modelo de ventilador de sobremesa que presenta un riesgo significativo de lesiones. La rápida difusión de esta información se considera crucial para proteger a los ciudadanos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, garantizando así un consumo seguro.

Detalles de la Alerta: Identificación del Producto y Riesgo Detectado

La alerta se refiere a un ventilador de sobremesa de la marca GSC Evolution, modelo Macomia, con la referencia 300010014. Este producto ha sido catalogado con un «riesgo de lesiones», lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas para salvaguardar al consumidor.

El riesgo radica en un defecto en el diseño o fabricación del aparato: «los clips que fijan la protección de las aspas se retiran con una fuerza inferior a la establecida». Esta debilidad en el sistema de seguridad puede provocar que «la rejilla de protección se caiga», exponiendo así a los usuarios a un peligro potencial mientras el ventilador está en funcionamiento. La facilidad con la que esta protección se desprende convierte este aparato en un elemento inseguro, especialmente si hay niños o mascotas cerca.

Medidas Adoptadas y Recomendaciones del Ayuntamiento

Ante la detección del riesgo, las autoridades han actuado rápidamente para proteger a los ciudadanos. Como medida adoptada, «se ha prohibido su comercialización», lo que significa que el ventilador Macomia ya no puede ser vendido en el mercado. Esta prohibición busca evitar que nuevas unidades defectuosas lleguen a los hogares y causen incidentes.

El Ayuntamiento insta a todos sus vecinos a revisar si poseen este modelo en sus domicilios. Si es así, se recomienda cesar inmediatamente su uso y no intentar repararlo por cuenta propia. Aunque el documento de alerta no proporciona recomendaciones específicas sobre cómo proceder con el producto adquirido, el Ayuntamiento aconseja contactar con el establecimiento donde se compró o directamente con el fabricante (GSC Evolution) para informarse sobre las posibles vías de devolución, reembolso o sustitución. La seguridad del consumidor es primordial.

La Importancia de las Alertas de Consumo y la Vigilancia Municipal

Las alertas de consumo son herramientas vitales para la protección ciudadana. Permiten identificar y retirar del mercado productos que presentan riesgos para la salud o la seguridad, actuando así de manera preventiva. El Ayuntamiento colabora activamente en la difusión de estas alertas, considerándolas fundamentales en su política de protección al consumidor.

La vigilancia sobre la seguridad de los productos es una tarea continua que requiere colaboración entre fabricantes, distribuidores y consumidores, quienes pueden notificar irregularidades. La difusión específica sobre el ventilador GSC Evolution modelo Macomia ejemplifica cómo el consistorio se preocupa por el bienestar familiar.

Se anima a todos los habitantes de El Boalo, Cerceda y Mataelpino a mantenerse informados sobre las alertas de consumo y actuar con precaución ante cualquier producto potencialmente riesgoso. Para más información o dudas, los vecinos pueden dirigirse a las oficinas de atención al consumidor o buscar asesoramiento especializado, siempre respaldados por su Ayuntamiento.


Noticias relacionadas