COMUNIDAD

Alfonso Ussía recibe el Premio de Cultura en Literatura de la Comunidad de Madrid por su defensa de la libertad en su obra

Redacción | Miércoles 23 de julio de 2025

La Comunidad de Madrid otorga el Premio de Cultura 2025 en Literatura a Alfonso Ussía, reconocido por su defensa de la libertad en su vasta obra literaria. Este galardón se entregará en septiembre, destacando su contribución al periodismo y la literatura española.



La Comunidad de Madrid ha decidido otorgar su Premio de Cultura 2025 en la categoría de Literatura a Alfonso Ussía, un reconocido escritor y periodista. Este galardón se concede en reconocimiento a su amplia trayectoria, donde destaca su firme defensa de los valores y principios de la libertad. La información fue proporcionada por el Consejo de Gobierno, a través del consejero de Cultura, Turismo y Deporte.

El premio es una de las distinciones que el Gobierno regional otorga para reconocer la labor creativa de intelectuales y artistas. La ceremonia de entrega se llevará a cabo en un acto programado para el próximo mes de septiembre.

Trayectoria Literaria y Reconocimientos

Alfonso Ussía, además de ser un prolífico columnista en la prensa española, ha publicado más de 40 libros, entre los que se encuentran obras como Coplas, canciones y sonetos para antes de una guerra, Fustazos y caricias, Cosas que pasan, El temblor diario, y la serie Memorias del marqués de Sotoancho, que incluye títulos como La albariza de los juncos, El secuestro de mamá, y Lo que Dios ha unido que no lo separe mamá.

Nacido en Madrid en 1948, Ussía comenzó su carrera literaria escribiendo poesía satírica. Pronto se convirtió en columnista para destacados medios como ABC, Diario 16, La Razón, Época, así como en programas radiofónicos y televisivos. Su estilo incisivo y humorístico le ha permitido abordar diversos temas sociales con agudeza.

Premios y Otras Condecoraciones

A lo largo de su carrera, Ussía ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo los premios González Ruano y Mariano de Cavia en Periodismo, el Jaime de Foxá en Literatura, la Pluma de Plata del Club de la Escritura, así como la Gran Cruz de la Orden del 2 de Mayo y la Medalla de Oro de Madrid.

Este año también se premiará al crítico taurino Andrés Amorós en Tauromaquia; a título póstumo a la actriz Marisa Paredes en Artes Cinematográficas; y a la bailaora Belén López en Danza. Otros galardonados serán anunciados próximamente en diversas categorías como Teatro, Música, Artes Plásticas, Fotografía, Gastronomía y más.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas