Alcalá de Henares celebrará sus Fiestas Patronales de los Santos Niños del 29 de julio al 6 de agosto, con un variado programa de actividades para todos los públicos. Las festividades incluyen visitas guiadas, conferencias, música en vivo y actividades infantiles. Destacan el pregón inaugural, espectáculos de magia y una misa solemne con procesión. La programación también incluye eventos deportivos como torneos de ajedrez y natación. Estas fiestas buscan recuperar la tradición popular y ofrecer entretenimiento a vecinos y visitantes. Para más detalles sobre la agenda completa, visita el enlace.
Las Fiestas Patronales de los Santos Niños en Alcalá de Henares están a la vuelta de la esquina. Desde el 29 de julio hasta el 6 de agosto, la ciudad se vestirá de gala para celebrar esta festividad con un variado programa de actividades que promete atraer tanto a vecinos como a visitantes. La presentación del evento tuvo lugar esta mañana y estuvo a cargo del concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, y el concejal presidente del Distrito I, Vicente Pérez.
Saldaña destacó que este año se ha hecho un esfuerzo especial por potenciar las actividades infantiles, asegurando que “las visitas guiadas siempre se llenan” y que hay una programación continua que incluye música, conferencias y actividades para todas las edades. Vicente Pérez, por su parte, expresó su agradecimiento al equipo organizador por revitalizar una celebración que busca recuperar el esplendor de antaño.
El inicio oficial de las fiestas será el martes 29 de julio con la inauguración de la exposición colectiva "Encuentros en la Quinta", disponible hasta el 9 de agosto en la Quinta de Cervantes. A partir del 1 de agosto, los asistentes podrán disfrutar de visitas guiadas al patrimonio alcalaíno, incluyendo lugares emblemáticos como el Foro Romano y la muralla. El sábado 2 tendrá lugar el pregón oficial a cargo de la Asociación Complutense de Belenistas, así como diversas actividades musicales y astronómicas.
La agenda también contempla eventos solidarios como paellas y migas benéficas, además del regreso de los tradicionales Gigantes y Cabezudos. Los amantes del deporte podrán participar en torneos de ajedrez y en el Trofeo de Natación que se celebrará en el Parque O'Donnell.
Como es habitual, los actos religiosos tendrán un papel central durante las festividades. El miércoles 6 de agosto culminarán con una misa solemne seguida por una procesión en honor a los Santos Niños por las calles del Centro Histórico, presidida por el obispo Antonio Prieto.
PROGRAMACIÓN SANTOS NIÑOS 2025
MARTES 29 DE JULIO
Exposición "Encuentros en la Quinta".
Obras de destacados artistas locales estarán disponibles para su visita desde el 29 de julio hasta el 9 de agosto.
VIERNES 1 DE AGOSTO
Visitas guiadas al Foro Romano, entre otras actividades culturales programadas para ese día.
SÁBADO 2 DE AGOSTO
A partir del mediodía se realizarán diversas actividades lúdicas y culturales, incluyendo un baile popular tras el pregón oficial.
Las fiestas concluirán con una serie de eventos que incluirán espectáculos musicales y actividades para toda la familia. Se espera que estas celebraciones no solo fortalezcan los lazos comunitarios sino que también atraigan a turistas interesados en conocer más sobre esta tradición local.
Alcalá se prepara para vivir unos días llenos de alegría y convivencia con sus Fiestas Patronales, donde cada rincón ofrecerá algo especial para todos sus visitantes.