CAPITAL

L.E.V. Matadero 2025: Festival de Arte Digital y Realidades Extendidas en Madrid

Redacción | Miércoles 23 de julio de 2025

La séptima edición de L.E.V. Matadero, que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre en Matadero Madrid, presenta una programación destacada de performances audiovisuales y realidades extendidas. Este festival, reconocido por su enfoque contemporáneo en la creación sonora electrónica y el arte digital, contará con artistas como Lorenzo Senni y el colectivo SPIME.IM. La sección Vortex ofrecerá experiencias de realidad virtual y aumentada, mientras que instalaciones interactivas explorarán temas como la crisis climática y el hiperconsumismo. Las entradas están disponibles en levfestival.com y mataderomadrid.org.



Matadero Madrid, el centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha desvelado la programación de la séptima edición de L.E.V. Matadero. Este festival, que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre, reafirma su compromiso con una oferta artística que incluye tanto a creadores nacionales como internacionales que exploran los nuevos lenguajes y narrativas surgidos en la intersección entre tecnología, música y performance.

La curaduría de este año se centra en ofrecer una respuesta crítica a los desafíos contemporáneos, dando cabida a propuestas artísticas que buscan entender el presente a través de diversas formas culturales. Desde obras que abordan la crisis climática hasta reflexiones sobre precariedades sociales y el impacto del hiperconsumismo, el festival invita al público a explorar mundos alternativos que cuestionan y reimaginan la realidad.

Espectáculos en directo y performances audiovisuales en Nave 10

La programación comenzará el jueves 18 de septiembre con Second Self, una hipnótica performance audiovisual creada por la artista canadiense Myriam Bleau junto a la artista taiwanesa Nien Tzu Weng. Esa misma noche, el colectivo MP3, integrado por Arnau Pérez, Pau Vegas y Fernando Careaga, presentará MP3 Live #1, un viaje performativo donde danza y música electrónica se fusionan en tiempo real mediante sensores que convierten el movimiento en sonido.

El viernes 19 de septiembre dará inicio con 321 Rule, una innovadora creación del estudio neoyorquino Team Rolfes. Reconocidos por su trabajo en motion-capture y animación en tiempo real, sus espectáculos sumergen al público en experiencias que difuminan las fronteras entre lo virtual y lo físico. Además, Carmen Jaci y Matthew Schoen estrenarán una performance audiovisual centrada en las relaciones entre lo humano y los datos digitales.

L.E.V. Matadero se adentra en nuevos mundos virtuales con su sección Vortex

Este año, L.E.V. Matadero vuelve a apostar por proyectos interactivos de realidad virtual y mixta que permitirán al público sumergirse completamente en nuevas dimensiones artísticas. La sección Vortex presentará varios proyectos que podrán ser experimentados en Nave 0, Central de Diseño y el Taller.

Dentro de esta selección destaca Noire, una experiencia inmersiva producida por Stéphane Foenkinos y Pierre Alain Giraud, inspirada en la obra de Tania de Montaigne. Esta propuesta transporta al espectador a la segregación racial en el sur de Estados Unidos, invitando a reflexionar sobre historias invisibilizadas durante décadas. También se presentará IMPULSE: PLAYING WITH REALITY, dirigida por May Abdalla y Barry Gene Murphy, que examina la percepción del mundo desde la perspectiva de quienes viven con TDAH.

Circuito de instalaciones audiovisuales

En Cineteca Matadero se podrá apreciar el trabajo del artista Theo Triantafyllidis con Drift Lattice, una simulación inmersiva que retrata un ecosistema marino donde coexisten vida acuática y residuos sintéticos. Esta instalación responde en tiempo real a datos climáticos globales, convirtiéndose en un barómetro especulativo del impacto humano sobre los océanos.

Por otro lado, Nave Una acogerá Liminal, una instalación interactiva de LP Rondeau que materializa el umbral entre pasado y presente mediante luz, sonido y tecnología visual. Se trata de un anillo que captura las siluetas de quienes lo atraviesan para proyectarlas como imágenes efímeras simbolizando el paso del tiempo.

Las entradas para disfrutar de esta variada programación están disponibles a través de los sitios web levfestival.com y mataderomadrid.org.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas