Empresas

Bosch Home Comfort alerta sobre el impacto del calor extremo en los hogares

Redacción | Miércoles 23 de julio de 2025

Bosch Home Comfort advierte sobre el impacto del calor extremo en la salud y el bienestar en el hogar. La división de Bosch desmiente mitos comunes y presenta datos alarmantes sobre cómo las altas temperaturas afectan el sueño, la salud y la vida diaria. A medida que las olas de calor se vuelven más frecuentes y peligrosas, es crucial adoptar soluciones de climatización inteligentes y sostenibles. La empresa enfatiza la importancia de adaptar los hogares a esta nueva realidad climática para garantizar un entorno confortable y saludable. Para más información, visita el enlace.



Bosch Home Comfort ha decidido abordar los mitos en torno al calor extremo, advirtiendo sobre sus riesgos reales que impactan el sueño, la salud y la vida cotidiana. En un contexto de cambio climático que redefine la realidad, esta división de Bosch se compromete a ofrecer soluciones inteligentes, eficientes y sostenibles para asegurar el bienestar en los hogares.

Los termómetros reflejan una tendencia innegable: cada verano se siente más agobiante que el anterior. El calor se ha convertido en un elemento central del cambio climático, desafiando no solo la salud de las personas, sino también sus hábitos y entornos domésticos. Para enfrentar este fenómeno, Bosch Home Comfort ha recopilado datos relevantes y desmentido creencias erróneas sobre el calor extremo.

Mitos bajo el sol: lo que se cree sobre el calor y lo que dice la ciencia

  • "Cada verano es más caluroso que el anterior". Esta afirmación tiene parte de verdad. A nivel global, los últimos ocho años han sido los más cálidos desde que existen registros. Sin embargo, factores locales como la urbanización acelerada o la humedad pueden intensificar la sensación térmica de manera desigual.
  • "Dormir con ventilador es la mejor solución nocturna". Este es un error común. Cuando las temperaturas superan los 30?°C, un ventilador puede mover aire caliente, generando una falsa sensación de alivio y provocando sequedad en las vías respiratorias.
  • "Beber agua evita el golpe de calor". Aunque hidratarse es esencial, no es suficiente por sí solo. El golpe de calor puede ocurrir incluso si se está bien hidratado; factores como la sombra y un entorno fresco son igualmente cruciales.
  • "Las olas de calor son nuevas". No lo son, pero ahora son más frecuentes y peligrosas. Anteriormente ocurrían cada 20 años; hoy pueden suceder cada tres o menos. Según la AEMET, hay un nuevo patrón climático que requiere adaptación urgente.

Verdades incómodas sobre el calor extremo que se deberían saber

  • El calor mata más que el frío. Aunque el frío suele ser considerado más peligroso, las altas temperaturas son responsables de más muertes. En verano de 2022, más de 60.000 personas fallecieron en Europa debido a causas relacionadas con el calor, según Nature Medicine.
  • El cuerpo humano tiene un límite térmico. A partir de los 35?°C con alta humedad, el organismo pierde su capacidad para refrigerarse adecuadamente. Al alcanzar los 42?°C internos, se corre el riesgo de colapso térmico.
  • El asfalto puede superar los 70?°C. Caminar por ciudades durante una ola de calor puede resultar tan doloroso como andar sobre una plancha caliente; esto puede causar quemaduras y fatiga térmica sin que uno lo note.
  • El calor altera más el sueño que el ruido. Las noches tropicales con temperaturas superiores a 26?°C pueden reducir hasta un 25% del sueño reparador, afectando concentración y estado anímico.
  • El impacto emocional del calor ya se mapea. Ciudades como París y Barcelona están creando "mapas de calor emocional" para identificar áreas psicológicamente afectadas por las olas de calor mediante datos cruzados sobre temperatura y salud mental.

Datos que sorprenden y preocupan

  • En agosto de 2021, Sicilia registró la noche más calurosa en Europa: 48,8?°C.
  • En ciudades como Madrid, el efecto isla de calor puede elevar las temperaturas hasta 7?°C más en comparación con las zonas periféricas.
  • Los niños y ancianos son los grupos más vulnerables ante estas condiciones extremas debido a su menor eficacia en la regulación térmica.

Una nueva era climática llama a la puerta de casa

Bajo estas circunstancias, los hogares desempeñan un papel fundamental. Contar con sistemas inteligentes de climatización y soluciones sostenibles ya no es solo cuestión de confort; es vital para la salud y resiliencia frente al clima cambiante.

Bosch Home Comfort subraya la importancia de informar y actuar con responsabilidad climática. Comprender cómo afecta el calor extremo es esencial para protegerse; adaptar nuestros hogares con tecnología eficiente será clave para afrontar los veranos venideros.

Climatiza #LikeABosch: el confort también se adapta al cambio climático

A fin de evitar que el calor extremo condicione nuestras vidas en casa, Bosch Home Comfort ofrece orientación para elegir las mejores soluciones de climatización que combinan eficiencia energética con sostenibilidad. Adaptarse al cambio climático también implica mejorar nuestro confort mediante tecnología avanzada.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
60,000 Personas fallecidas en Europa por altas temperaturas en verano de 2022.
35 °C Temperatura a partir de la cual el organismo pierde su capacidad natural para refrigerarse.
42 °C Temperatura interna que provoca un colapso térmico con riesgo vital.
48.8 °C Noche más calurosa registrada en Europa (Sicilia, agosto de 2021).
7 °C Aumento de temperatura en centros urbanos como Madrid debido al efecto isla de calor.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas