CEOMA ha solicitado un refuerzo en la atención domiciliaria para proteger a las personas mayores en riesgo por el calor. El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores, José Luis Fernández Santillana, propone recuperar marquesinas en paradas de autobús y aumentar el suministro de agua en parques para ayudar a los ancianos durante los meses calurosos. Además, enfatiza la importancia de que profesionales, familiares y vecinos estén atentos a las necesidades de estas personas, quienes a menudo viven solas o tienen movilidad reducida. CEOMA también aboga por la creación de refugios climáticos adaptados a las necesidades de los mayores. Para más información, visita el enlace.
CEOMA exige mejoras en la atención domiciliaria para proteger a los mayores del calor
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), José Luis Fernández Santillana, ha hecho un llamado urgente para reformar la atención domiciliaria, enfocándose en la protección de las personas mayores que se encuentran en situación de riesgo y soledad durante los meses de intenso calor.
Fernández Santillana ha subrayado que muchos ancianos “viven solas o tienen movilidad reducida”, lo que hace crucial aumentar las “llamadas y visitas” por parte de profesionales sanitarios y cuidadores. Además, ha destacado el papel fundamental que deben desempeñar familiares, vecinos y farmacéuticos, quienes mantienen una relación habitual con estos individuos vulnerables.
Para mitigar el impacto del calor, el presidente de CEOMA ha propuesto recuperar las marquesinas en las paradas de autobús, especialmente en aquellas ciudades donde han sido eliminadas. Esto permitiría a los mayores resguardarse del sol mientras esperan el transporte público. “No puede ser que haya personas mayores esperando casi media hora el autobús de pie y a pleno sol”, ha afirmado Fernández Santillana.
Asimismo, ha instado a no reducir tanto la frecuencia del servicio de transporte durante el verano, ya que esto puede agravar la situación para aquellos que dependen del mismo. “Es imprescindible instalar marquesinas en todas las paradas”, añadió.
A medida que las temperaturas continúan aumentando cada año, también se ha sugerido establecer puntos de suministro de agua en parques y zonas sombreadas, donde los ancianos puedan refugiarse del calor extremo. Desde CEOMA se han planteado además la creación de refugios climáticos, diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de los mayores.