Investigadores del CIBER y el Instituto de Salud Carlos III han identificado un linaje hipervirulento, el CC53/GPSC3, responsable del aumento del serotipo 8 del neumococo en España. Este serotipo ha emergido como una de las principales causas de enfermedad neumocócica invasiva, afectando tanto a niños como a adultos. El estudio, que analiza 15 años de vigilancia, revela que este linaje presenta características que le permiten evadir el sistema inmunitario y adherirse mejor a las células pulmonares. Los hallazgos subrayan la necesidad de continuar con la vigilancia y evaluar la efectividad de nuevas vacunas contra este serotipo. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/identifican-un-linaje-hipervirulento-responsable-del-aumento-del-serotipo-8-del-neumococo-en-espana-2/.
Un equipo de investigación coliderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha llevado a cabo un análisis exhaustivo sobre el notable incremento de casos del serotipo 8 del neumococo en la población española. Este estudio revela que dicho serotipo se ha convertido en una de las principales causas de enfermedad neumocócica invasiva, afectando tanto a adultos como a niños.
El aumento alarmante se atribuye a un linaje específico, conocido como CC53/GPSC3, que presenta características virulentas destacadas. La investigación se realizó desde el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del ISCIII, con la colaboración de grupos del CIBER, incluyendo áreas especializadas en enfermedades respiratorias y epidemiología.
El neumococo (Streptococcus pneumoniae) es una bacteria responsable de infecciones que pueden variar desde leves, como otitis o sinusitis, hasta graves, como neumonía o meningitis. Las personas más vulnerables son los niños, los ancianos y aquellos con condiciones preexistentes. La prevención de estas enfermedades se basa principalmente en la vacunación con vacunas conjugadas.
Este trabajo, publicado en la revista Emerging Microbes & Infections, proporciona una visión clara sobre la evolución de esta infección mediante un análisis que abarca 15 años de vigilancia (2009-2023), incluyendo la caracterización genómica completa de los aislamientos clínicos.
"Los resultados muestran cómo este linaje ha desplazado a otros serotipos gracias a su ventaja competitiva", afirman José Yuste y Julio Sempere, coordinadores del estudio e investigadores del CNM-ISCIII y CIBER-ISCIII. Este fenómeno podría explicar el repunte en los casos asociados al serotipo 8 tras la introducción de vacunas contra el neumococo.
Además, los investigadores han observado que el éxito del linaje CC53/GPSC3 se debe a varias propiedades que le confieren una elevada capacidad infectiva, como su mejor adhesión a las células pulmonares y su habilidad para evadir el sistema inmunitario.
La investigación también ha identificado dos morfologías distintas del serotipo en cultivo, sugiriendo una notable versatilidad biológica. Las variantes no mucoides, aunque menos eficaces para evadir el sistema inmunológico, muestran mayor adherencia a las células humanas, lo que facilita su diseminación.
"El estudio pone de relieve la importancia de este serotipo en España", concluyen los autores. Es esencial continuar con una vigilancia exhaustiva para evaluar si las nuevas formulaciones de vacunas serán efectivas para mitigar las enfermedades asociadas a este serotipo.
Referencia del estudio: Pérez-García C, González-Díaz A, Domenech M, Llamosí M, Úbeda A, Sanz JC, García E, Ardanuy C, Sempere J, Yuste J. The rise of serotype 8 is associated with lineages and mutations in the capsular operon with different potential to produce invasive pneumococcal disease. Emerg Microbes Infect. 2025 Jun 16:2521845. doi: 10.1080/22221751.2025.2521845.