EDUCACIÓN

Carlos Rodríguez Pardo galardonado por sus aportes en informática

Redacción | Jueves 17 de julio de 2025

Carlos Rodríguez Pardo ha sido galardonado por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA, destacando su trabajo en el procesamiento inteligente de imágenes. Este premio se suma a su reconocimiento como premio extraordinario de doctorado en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para el año académico 2023/2024. Actualmente, Rodríguez-Pardo es investigador posdoctoral en el Politécnico de Milán y colabora con la URJC en proyectos de I+D, enfocándose en el uso de inteligencia artificial para abordar el cambio climático. Su investigación tiene un impacto significativo en publicaciones científicas, patentes y productos industriales a nivel internacional. Para más detalles, visita el enlace.



Carlos Rodríguez-Pardo ha sido galardonado con un prestigioso premio otorgado por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA. Este reconocimiento se suma a su título de premio extraordinario de doctorado en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para el periodo 2023/2024. Actualmente, Rodríguez-Pardo es investigador en el grupo MSLab, que forma parte de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII).

Los premios, que son el resultado del convenio entre SCIE y BBVA, han sido diseñados para reconocer la excelencia en el ámbito científico. En esta edición, se han premiado a seis jóvenes investigadores, tres científicos séniores y una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones basadas en el procesamiento del lenguaje natural.

Reconocimiento a la innovación

Desde la Fundación BBVA, se ha destacado que Rodríguez-Pardo fue reconocido “por sus contribuciones en el procesado inteligente de imagen”, las cuales han mejorado significativamente la representación realista de diversos materiales. Estas aportaciones han dado lugar a publicaciones científicas, patentes y productos industriales con un notable impacto internacional.

Rodríguez-Pardo actualmente ejerce como investigador posdoctoral en el Politécnico de Milán, donde colabora con la Universidad Rey Juan Carlos en múltiples proyectos de investigación y desarrollo. El joven científico enfatiza que la curiosidad y el deseo constante de aprender son herramientas esenciales para avanzar en el campo de la informática, así como también lo es saber comunicar los resultados a diferentes públicos.

Compromiso con el medio ambiente

En su labor actual, Rodríguez-Pardo se centra en utilizar la inteligencia artificial como herramienta para combatir el cambio climático. En este contexto, subraya que sus proyectos abordan cómo evolucionará el clima del planeta a medida que cambien las emisiones de gases de efecto invernadero, así como las repercusiones del cambio climático sobre la economía y la sociedad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas