El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha anunciado la rehabilitación del Palacio del Infante D. Luis para garantizar su accesibilidad sin alterar su esencia arquitectónica. Se instalarán dos plataformas elevadoras ocultables y un ascensor eléctrico interior, permitiendo que el edificio, un importante monumento del siglo XVIII y sede cultural, siga abierto al público durante las obras. El proyecto cuenta con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid y se enmarca en el I Plan Integral para la Integración y Bienestar Social de Personas con Diversidad Funcional. La obra tiene un presupuesto de 301.774,27 euros y se espera que dure seis meses. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha decidido avanzar en la rehabilitación del Palacio del Infante D. Luis, un emblemático edificio del siglo XVIII, con el objetivo de garantizar su accesibilidad. Para ello, se instalarán dos plataformas elevadoras ocultables y un ascensor eléctrico interior, todo ello sin comprometer la esencia arquitectónica del inmueble.
Este palacio, diseñado por Ventura Rodríguez para el hijo menor de Felipe V, ha sido testigo de la historia española y actualmente sirve como una importante sede cultural tanto para Boadilla como para la Comunidad de Madrid. La intervención busca no solo restaurar, sino también revitalizar este patrimonio histórico.
Las plataformas elevadoras se ubicarán en la entrada a la capilla desde la fachada principal y en el acceso al Palacio desde los jardines. Ambas estructuras estarán diseñadas para ocultarse bajo el pavimento cuando no estén en uso. Por su parte, el ascensor conectará las cuatro plantas del edificio y estará situado en una zona de almacenaje cercana a la capilla; su instalación requerirá una perforación controlada de los forjados y un refuerzo estructural utilizando acero y hormigón.
Este ambicioso proyecto cuenta con la aprobación de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, lo que garantiza que se respeten las características históricas del palacio durante las obras.
La obra está actualmente en fase de licitación y se estima que durará seis meses, con un presupuesto total de 301.774,27 euros. A pesar de los trabajos, el edificio continuará abierto al público, ya que se organizarán las labores fuera del horario habitual. El Palacio es conocido por albergar conciertos, exposiciones y actos institucionales.
Este proyecto forma parte del I Plan Integral para la Integración y Bienestar Social de las Personas con Diversidad Funcional impulsado por el Ayuntamiento, cuyo objetivo es transformar a Boadilla del Monte en un municipio donde la inclusión sea una realidad tangible para todos sus ciudadanos.