El Ayuntamiento de Madrid comenzará el 14 de julio la acogida y atención social temporal para personas vinculadas a la ciudad que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Este recurso, con 150 plazas, estará coordinado por SAMUR Social y se ubicará en el Centro de Acogida Temporal Pinar de San José, operando hasta el 20 de octubre. Las personas que podrán acceder son aquellas atendidas por los Equipos de Calle y que estén empadronadas o tengan seguimiento previo por servicios sociales. Se ofrecerá un proceso de intervención social individualizado para facilitar su salida hacia una vida autónoma. La inversión municipal para este proyecto asciende a 932.000 euros, garantizando necesidades básicas como alojamiento, manutención y acceso a servicios esenciales.
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la apertura de un dispositivo temporal de emergencia destinado a ofrecer alojamiento y atención social a las personas que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Este recurso, que comenzará a operar el próximo 14 de julio, contará con 150 plazas y estará coordinado por SAMUR Social.
José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, supervisó los preparativos del centro, ubicado en el Centro de Acogida Temporal Pinar de San José. En sus declaraciones, Fernández destacó que esta iniciativa responde al compromiso del Ayuntamiento con aquellos que pasan la noche en el aeropuerto. “Destinamos un recurso al que pueden acceder bajo las condiciones establecidas”, afirmó.
Las personas elegibles para este servicio son aquellas atendidas por los Equipos de Calle municipales en el aeropuerto y que tengan algún tipo de vinculación con Madrid, ya sea porque están empadronadas o tienen seguimiento previo por parte de los servicios sociales. Los profesionales involucrados trabajarán en estrecha colaboración para asegurar una adecuada derivación de casos.
Durante junio, los Equipos de Calle asistieron a 119 personas en el aeropuerto y, en lo que va del año, han logrado integrar a 17 individuos en la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar. Actualmente, mantienen un seguimiento activo sobre un centenar de personas que podrían ser trasladadas al nuevo centro. Sin embargo, es importante señalar que tanto la salida del aeropuerto como la atención social deben ser aceptadas voluntariamente por los interesados, tal como estipula la Ley 12/2022 de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
La Junta de Gobierno aprobó un presupuesto de 932.000 euros para implementar este recurso dentro del marco de un contrato de emergencia. Esta inversión permitirá desarrollar un itinerario personalizado para cada usuario entre el 14 de julio y el 20 de octubre de 2025. El objetivo es brindar apoyo para facilitar su transición hacia una vida autónoma o su acceso a recursos especializados según sus necesidades.
A lo largo del proceso, se garantizará la cobertura de necesidades básicas para los usuarios. Se proporcionará alojamiento nocturno (de 20:00 a 9:00 horas), con 20 plazas adicionales disponibles durante todo el día; así como manutención que incluye cena y desayuno, además de bocadillos para el almuerzo. También se ofrecerán servicios como lavandería, consigna y ropero, junto con tarjetas de transporte para facilitar sus desplazamientos hacia el centro.
Cifra | Descripción |
---|---|
150 | Plazas disponibles en el centro de acogida temporal. |
932.000 | Gasto aprobado para la puesta en marcha del recurso. |
17 | Número de personas que accedieron a centros y programas de atención en el primer semestre del año. |
119 | Número de personas atendidas en el aeropuerto durante el mes de junio. |