Alcorcón reafirma su apoyo a los creadores culturales y al arte audiovisual, destacando la importancia de reflejar realidades sociales. La alcaldesa Candelaria Testa se reunió con destacados profesionales del sector, como el productor Sergy Moreno y los guionistas Benjamín Arenas y Pedro Herrero, para conocer sus proyectos y fomentar el talento local. Entre las obras mencionadas se encuentra 'Cafuné', un cortometraje sobre migración que busca ser nominado a los Óscar, y 'La Niebla', que aborda el Alzheimer y la alfarería tradicional. La iniciativa resalta el compromiso de Alcorcón con la cultura y la creatividad social. Para más información, visita el enlace.
En un encuentro significativo, Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, junto a Sonia López, quinta teniente de alcaldesa del área social, se reunió con destacados creadores del ámbito audiovisual. Entre ellos se encontraban Sergy Moreno, un reconocido productor cinematográfico español con más de 20 años de experiencia; el escritor Benjamín Arenas, coautor del guion de La Niebla; y Pedro Herrero, profesor y también coautor del mismo guion. El objetivo de este encuentro fue conocer sus proyectos y manifestar el apoyo institucional a estos profesionales.
Durante la conversación, Testa enfatizó la importancia de que los artistas utilicen su talento para abordar cuestiones sociales. “Es fundamental que los cineastas muestren su compromiso social y utilicen la expresión artística para reflejar realidades como el drama de la migración”, afirmó, destacando la necesidad de una visión humana que resalte la solidaridad en estas narrativas.
La alcaldesa subrayó la urgencia de impulsar el talento en Alcorcón, especialmente aquel que promueve una cultura crítica capaz de despertar conciencias. “Es necesario apoyar e impulsar el talento de Alcorcón”, añadió Testa, quien ha mantenido un diálogo constante con diversos profesionales del cine y la creación audiovisual.
Sonia López también resaltó la relevancia del respaldo institucional hacia los artistas locales, quienes actúan como embajadores del talento y el compromiso cultural de la ciudad. “Alcorcón cuenta con importantes creadores en todos los ámbitos artísticos”, destacó.
Sergy Moreno es conocido por su trabajo en Cafuné, un cortometraje que ha sido galardonado con el premio al Mejor Cortometraje de Animación en la 39 edición de los premios 2025. Este proyecto busca llevarse una nominación a los Óscar, lo que colocaría a Alcorcón en un lugar destacado dentro del panorama cinematográfico. La productora detrás de este cortometraje ha acumulado dos premios Goya y más de 100 reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Cafuné, cuyo término proviene del portugués y significa 'acariciar con cariño el cabello de una persona querida', aborda temas sensibles como la migración forzada y el acogimiento digno. La historia gira en torno a Alma, una niña que es la única superviviente del viaje en patera realizado junto a su madre, combinando elementos de drama social con resiliencia y esperanza.
Por otro lado, Benjamín Arenas y Pedro Herrero han colaborado en el guion de La Niebla, un proyecto que explora el Alzheimer y la pérdida tanto de memoria como del oficio tradicional alfarero en Alcorcón. Herrero imparte cursos sobre cine y organiza Cinefórum en el Centro Cívico Margarita Burón, donde sus alumnos producen cortometrajes anualmente.
Este año, su obra La Niebla, escrita por Herrero y Arenas, incluye escenas grabadas en el Teatro Buero Vallejo. Además, Mario Arenas, hijo de Benjamín, ha trabajado en dirección y edición de videos musicales para artistas reconocidos como Rozalén y Maluma.