NACIONAL

DGT: sin"criterio claro" sobre que los niños viajen donde el copiloto para evitar olvidos

Martes 08 de julio de 2025
La propuesta la ha planeado AESVi, cuyo presidente económico, Josep M. Vallès, ha puesto en tela de juicio la obligación de llevar a los niños en el asiento trasero y abogue por permitir que viajen en el del copiloto

El director general de Tráfico, Pere Navarro, no tiene un "criterio claro" sobre la posibilidad de permitir que los niños viajen en el asiento del copiloto para evitar que sean olvidados dentro del vehículo y puedan sufrir un golpe de calor.

Así lo ha indicado Navarro al ser preguntado por Europa Press en la presentación de un estudio sobre siniestralidad vial con animales, después de que el director económico de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi) y presidente de la Fundación Smart Baby, Josep M. Vallès, haya puesto en tela de juicio la obligación de llevar a los niños en el asiento trasero y abogue por permitir que viajen en el del copiloto.

"Los asientos delanteros cuentan con dispositivos de protección pasiva mucho más desarrollados que los asientos traseros y, además, es prácticamente imposible olvidar a un niño que viaja al lado del conductor", defiende Josep M. Vallès en una entrevista con Europa Press

En este sentido, Pere Navarro considera que el olvido de menores en el interior de los vehículos "no es un problema generalizado, extendido" que requiera estudiar una "estrategia", pero es "lo suficientemente importante como para concienciar a todo el mundo de que 'ojo' y 'atención'".

El máximo responsable de la Dirección General de Tráfico (DGT) ha explicado que habría que reunir a los expertos de la DGT sobre seguridad vial infantil, "un grupo de trabajo que lleva años buscando las alternativas y soluciones a los problemas que se plantean". "No tengo un criterio claro ahora", ha zanjado.

Fuentes de la DGT, consultadas por Europa Press, han precisado que "serán los expertos lo que tendrán que estudiar el tema, que no es de seguridad vial", sino "de la sociedad en su conjunto".

El debate ha surgido a raíz de que más de 1.000 firmas en Change.org en 24 horas hayan pedido sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en los coches.

Josep M. Vallès subraya que en España no existe un registro oficial anual de menores fallecidos por golpe de calor en vehículos, ni datos desglosados por edades como sí sucede en Estados Unidos. "Solo existe constancia de casos aislados", señala, al tiempo que defiende que "un solo caso ya es suficientemente doloroso, así que el número no es relevante".

El pasado 1 de julio un murió después de sentirse indispuesto por haber quedado encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona), informaron los Bombers de la Generalitat a Europa Press.


Noticias relacionadas